

Secciones
Servicios
Destacamos
R. E.
Miércoles, 14 de marzo 2018, 00:36
valencia. El 92 % de las empresas industriales valencianas no sabe hacer negocio en internet, según un estudio presentado ayer en la sede de Femeval, que concluye que el sector industrial de la Comunitat Valenciana todavía no está preparado para adentrarse en el imparable proceso de transformación digital.
En este sentido, indica que un 65% de compañías tienen estrategias de captación y fidelización de clientes «obsoletas», de acuerdo con las conclusiones del encuentro 'El estado del marketing en la Industria 4.0', organizado por la agencia valenciana Connext y la agrupación innovadora Valmetal, con el respaldo de la patronal del metal.
Aunque las empresas intuyen que en internet hay una oportunidad para hacer negocio, y un 78% ha invertido en una nueva web en los últimos tres años, los autores del trabajo aseguran que no les está reportando resultados comerciales.
El cofundador y director de estrategia de Connext, Marcos García, explicó durante el encuentro que, según un estudio elaborado a partir de una muestra cualitativa de empresas valencianas, el 65% del origen de los contactos comerciales de las compañías se obtiene mediante prospección comercial, una técnica tradicional que «desaprovecha los recursos de internet».
Y eso mismo ocurre con las acciones de fidelización, que el 92% de empresas realiza todavía mediante contacto comercial y, de ese modo, ignora tanto a los nuevos consumidores digitalizados como las nuevas tendencias del mercado online.
Los responsables del estudio apuntan asimismo que los equipos de marketing están preocupados por la efectividad, puesto que no pueden invertir en más recursos o equipos. No obstante, desconocen cómo ser más efectivos, al no disponer de un sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM, por sus siglas en inglés) que les ayude a «ahorrar esfuerzos» en este ámbito y a establecer sinergias con ventas.
Tanto García como el responsable de dirección y calidad de Valmetal, Marcel Cerveró, detallaron las herramientas disponibles para sumarse a esa revolución digital, tales como la creación de un 'roadmap' en el que se establezca el plan de trabajo inicial para la transformación digital del marketing y ventas, una 'máquina de generar clientes' para optimizar la presencia digital y un 'modelo de captación'.
Ambos aseguraron que, con este tipo de instrumentos, una empresa puede comenzar su digitalización en unos seis meses y completar en proceso en menos de dos años, lo que reduciría hasta un 62% su coste por contacto comercial, elevaría un 54% sus contactos y hasta en un 47% sus ventas. Y apuntaron que, para lograrlo, el Ivace ha desplegado diferentes programas de ayudas para impulsar la adaptación digital de las empresas valencianas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Sólo el 38% de los fondos europeos en la Comunitat va a empresas valencianas
Elísabeth Rodríguez
Favoritos de los suscriptores
El exguardaespaldas de los Beckham, hallado muerto en Llíria
Javier Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.