Borrar
Urgente Catalá limita las competencias de Badenas y Herrero a concejalías sin contacto con los vecinos
La industria española ha aumentado sus exportaciones con modelos de fabricación exclusiva.
«El automóvil se  ha convertido en  la locomotora de  la salida de la crisis»

«El automóvil se ha convertido en la locomotora de la salida de la crisis»

Desde la asociación de proveedores e industria del automóvil AVIA se valora muy positivamente el peso de la automoción en la creación de empleo y riqueza tras la crisis

EMILIO ORTA PRESIDENTE DEL CLUSTER DE AUTOMOCIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Miércoles, 29 de abril 2015, 23:36

El sector del automóvil se ha convertido en el motor de la reindustrialización española y valenciana y la en la locomotora de la salida de la crisis que todavía azota a nuestro país. En un momento en el que el principal problema para la economía es la creación de empleo, el sector del automóvil, aunque sin llegar a los niveles de contratación de 2007, sí traduce su crecimiento en nuevos contratos.

Al cierre de 2014, el sector empleaba de manera directa en la Comunitat Valenciana a 17.400 trabajadores -incluyendo a Ford- y, con los datos de las empresas incorporadas a AVIA, el cluster de la automoción valenciano tiene una facturación de 8.800 millones de euros.

A nivel nacional General Motors ha incorporado 1.400 profesionales para la fabricación del Opel Mokka en la planta de Opel en Figueruelas, Ford Almussafes incorporó en febrero a 700 personas más y son solo dos ejemplos cercanos del empuje de la industria del automóvil. Si tenemos en cuenta, que cada empleo en la industria tractora genera dos empleos en la industria auxiliar el sector del automóvil se ha convertido en la locomotora del despegue económico..

Actualmente la planta de Almussafes fabrica más del 10 por ciento de los vehículos que se producen en el territorio nacional, y su destino es, cada vez, más la exportación, lo que significa una importante entrada de dinero en España. En 2013, últimos datos con los que contamos, la exportaciones crecieron un 17% con destino hacia Alemania, Reino Unido y Rusia, principalmente.

El sector es el gran dinamizador de la economía, una dinamización que ha estado ayudada por los planes de renovación y compra de vehículos en España, el Plan PIVE; que se ha renovado hasta en siete ocasiones y que ha hecho ver a los fabricantes que la Administración española es sensible con sus peticiones y no sólo piensa en la industria, sino también en el tejido comercial que tienen en España los fabricantes e importadores y que genera miles de empleos en los concesionarios, además de impulsar las ventas de los coches de todo tipo, pero principalmente de los fabricados en España, que tienen un precio más competitivo al tener menos costes de transporte.

Los grandes fabricantes que han apostado por nuestro país debido a las condiciones laborales, la seguridad jurídica, un parque de proveedores sólido y fiable y, sobre todo, la competitividad y la calidad, que han sido determinantes para las millonarias inversiones que la industria ha recibido.

Para la industria de componentes, el auténtico acicate para su crecimiento es el reto de la productividad y la calidad total. En un mundo globalizado y competitivo, donde los fabricantes pueden instalar sus plantas en cualquier país del planeta, las empresas valencianas deben ofrecer niveles de productividad competitivos y una calidad que, por ahora, otros países emergentes no han alcanzado.

AVIA ha apostado, desde hace casi dos lustros, por implantar en sus empresas, especialmente las Pymes, la filosofía de la productividad y de la calidad total. Tal ha sido el éxito, que hemos sido embajadores de esta filosofía y hemos podido ofrecer nuestro conocimiento a otros sectores, donde todavía estos principios no habían calado, y este trabajo se está viendo reconocido. Varias empresas pertenecientes a AVIA han obtenido certificaciones por parte de los productores galardonando sus sistemas de calidad, y otras muchas trabajan día a día para obtenerlos.

Por tanto el sector del automóvil, tanto en la Comunidad Valenciana, como en el resto del estado, es el gran protagonista del despegue económico nacional

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «El automóvil se ha convertido en la locomotora de la salida de la crisis»