![Los polígonos reclaman al Consell banda ancha y planes de emergencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201804/19/media/cortadas/123874687--624x435.jpg)
![Los polígonos reclaman al Consell banda ancha y planes de emergencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201804/19/media/cortadas/123874687--624x435.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. HERRERO
VALENCIA.
Jueves, 19 de abril 2018, 00:12
Los directivos de la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat ya han trasladado las principales reivindicaciones de estos enclaves a la nueva directora general de Industria, Empar Martínez, que a finales de marzo cambió sus responsabilidades en Sector Público (Hacienda) por el cargo vacante desde la dimisión del socialista Diego Maciá en noviembre, a raíz del desvío de competencias al Ivace, controlado por Compromís.
Martínez salió de la reunión con Santiago Salvador, presidente de Fepeval, el gerente, Diego Romá, y la secretaria de la entidad, Ana Pardo, con una lista de tareas pendientes. Desde la necesidad de que se ejecuten planes de emergencias en las áreas industriales, más acuciante si cabe tras el reciente incendio en Rafelbunyol, a la urgencia de proceder al despliegue de la banda ancha en los muchos polígonos de la Comunitat donde todavía está pendiente.
El encuentro transcurrió «en un tono cordial y de entendimiento mutuo», según Fepeval, que valora el conocimiento del mundo empresarial que posee la expresidenta del Club de Gerentes de Torrent.
En esa primera toma de contacto, los empresarios prefirieron no abordar disgustos anteriores, como la decisión de la Conselleria de Economía de quitar 600.000 euros destinados a los polígonos para dárselos a los institutos tecnológicos.
Desde Fepeval hicieron hincapié en que la nueva Ley de Áreas Industriales, que está en plena tramitación, debe recoger las propuestas del sector para conseguir que «sea un éxito, sea útil y aporte una gestión de calidad de los parques empresariales». «Estamos expectantes ante una nueva legislación que puede ser clave para ganar en competitividad y dotar de valor añadido a nuestros polígonos», recalcó Romá, que considera «clave que tanto la ley finalmente aprobada, como el reglamento posterior que se articule, recojan el espíritu con el que se impulsó desde las áreas industriales».
Además, los representantes de la federación de polígonos reclamaron a Empar Martínez la implementación de «ayudas o subvenciones a las entidades empresariales para el desarrollo de proyectos o acciones formativas, como ya vienen disfrutando colectivos como las asociaciones de comerciantes». Según explican, pretenden que el Consell abra «líneas de apoyo a las entidades gestoras de áreas industriales, al igual que desde hace lustros tienen las asociaciones de comerciantes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.