Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Un quirófano del Hospital de la Ribera, del grupo Ribera Salud. EFE/ Carles Ricard
Ribera Salud retoma su expansión por Europa y entra en una firma eslovaca

Ribera Salud retoma su expansión por Europa y entra en una firma eslovaca

La empresa adquiere un porcentaje minoritario en la cadena radiológica Pro Diagnostic Group como el primer paso para ganar mercado en el Este

Á. M.

VALENCIA.

Miércoles, 4 de octubre 2017, 01:06

La compañía sanitaria valenciana Ribera Salud anunció ayer un paso más en su estrategia de expansión internacional tras su entrada en el mercado sudamericano e intentar la gestión de un centro hospitalario en Bratislava (Eslovaquia), que no llegó a consumarse por un cambio de gobierno en el país.

La nueva ofensiva comienza con la compra de una participación minoritaria del capital de la empresa eslovaca de radiología y medicina nuclear Pro Diagnostic Group (PDG). Con esta operación, que abre las puertas de la sanidad eslovaca a la empresa que dirige Alberto de Rosa, Ribera Salud tiene como objetivo «establecer una plataforma de crecimiento futuro en otros países del centro y Este de Europa», no solo en Eslovaquia. Además, si intención es fortalecerse en Pro Diagnostic Group con la adquisición de una participación mayor en los próximos meses.

Fundada en 2011, la nueva participada de Ribera Salud es la compañía líder en diagnóstico por imagen de Eslovaquia con más del 30% del mercado de resonancias magnéticas. El 'holding' destaca por su alta tecnología y su especialización y la formación de su equipo humano.

Líder nacional

Cuenta con más de 100 empleados y está formado por seis empresas proveedoras de servicios de radiología y medicina nuclear, operando a través de 10 centros de diagnóstico en el país. La empresa está especializada en técnicas como la imagen por resonancia magnética, la tomografía computada (CT), la ultrasonografía (USG) y rayos X y la tomografía por emisión de positrones.

El consejero delegado (CEO) de Ribera Salud, Alberto de Rosa, expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado al señalar que «esta operación nos permite consolidar nuestra estrategia de expansión internacional con un socio local bien posicionado. Tanto el equipo directivo de Ribera Salud como los accionistas de la compañía estamos plenamente satisfechos con el trabajo realizado».

Ribera Salud cuenta también con la concesión de la gestión de los hospitales y departamento de salud de La Ribera, Dénia, el Vinalopó y Torrevieja. De ellos, ya se ha iniciado el proceso de reversión del primero a la gestión pública por parte de la Conselleria de Sanidad. Además, gestiona el Laboratorio Clínico Central de la Comunidad de Madrid y recientemente ha ganado el mayor concurso de gestión de la mayor red sanitaria de Colombia, Cafesalud, con 24 hospitales y presta servicio a los Hospitales de Villa María del Triunfo y Callao en Perú.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribera Salud retoma su expansión por Europa y entra en una firma eslovaca