Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 27 de julio 2014, 00:32
Según explica el concejal de Vía Pública, Manuel Rodríguez, «la clave» para controlar la plaga de picudo rojo está en la alternancia de lucha química y biológica. La utilización de métodos como el hongo Beauveria Bassiana o, más recientemente, la emamectina, abre una puerta de esperanza para lograr reducir el número de ejemplares del temido insecto en el municipio.
Son tratamientos que se alternan con otros como la colocación de trampas, la ducha con soluciones que contienen nemátodos, pequeños gusanos que se alimentan del coleóptero; o el uso de químicos como el Imidacloprid, que se aplica directamente sobre el ojo de la palmera. Todos son, según el edil de Vía Pública, métodos que «permiten, al menos, frenar el avance de la plaga del picudo rojo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.