Borrar
Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada

Las empresas familiares reclaman una reducción de la presión fiscal para poder generar más empleo

M.T.B.

Jueves, 2 de octubre 2014, 01:44

La reducción de la presión fiscal, la simplificación de las políticas laborales y su flexibilización fueron algunas de las reivindicaciones que el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA), Francisco Gómez, planteó durante la gala celebrada en el Centro de Congresos, con motivo de la entrega de los premios anuales de la agrupación.

Gómez indicó que estas cuestiones son clave «para crear empleo y conservar el existente» y añadió a las peticiones de la asociación «un marco estable de financiación para mantener la competitividad de las empresas alicantinas», así como la colaboración de las entidades financieras. Sobre este asunto, mencionó que, aunque se está apreciando cómo «el crédito bancario comienza a fluir, también es cierto que aún es insuficiente».

Como datos apuntó que la provincia es la cuarta del país en exportaciones, la primera en turismo residencial y la quinta que más contribuye al Producto Interior Bruto (PIB). Incidió en que aunque la recuperación económica ya se vislumbra, «aún queda mucho por hacer».

Su discurso abrió el acto de entrega de los galardones, que en esta ocasión recayeron en tres grupos de empresas de la provincia, entre ellos Jatolex, con 30 años de andadura, dirigido por el empresario ilicitano Francisco Borja y cuyos hijos son actualmente los ejecutivos principales del grupo. Asimismo resultaron premiados el Grupo Ventura, de Alicante, y al Grupo Ferri, con sede en Villena.

Tras las intervenciones de los homenajeados, de los representantes de las instituciones patrocinadoras de las distinciones y de la alcaldesa de Elche, tomó la palabra el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, quien alabó «la entrega, dedicación, la apuesta por la calidad, por la diferenciación de productos, por la innovación y por la excelencia» de las empresas familiares, a las que trasladó su compromiso de impulsar medidas que «os pongan las cosas más fáciles y mejoren vuestra competitividad para crecer y crear empleo».

Recordó que su gobierno pidió la opinión de empresarios para cambiar las normas autonómicas que más dificultan su actividad y aseguró que antes de que acabe la legislatura «el Consell va a reformar o a anular aquellas normas que estén impidiendo el crecimiento o la creación de empleo en la Comunidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las empresas familiares reclaman una reducción de la presión fiscal para poder generar más empleo