Secciones
Servicios
Destacamos
José Vicente Pérez Pardo
Lunes, 21 de diciembre 2015, 02:45
El 'sorpasso' que la coalición Compromís-Podemos ha pegado al panorama político varía la composición de fuerzas en el Ayuntamiento de Alicante. Los populares mantienen un primer lugar insuficiente para gobernar, es decir, no tienen la mayoría absoluta. En segundo lugar no estaría el PSOE, por lo que si el resultado de las nacionales se hubiese dado hace seis meses, ahora Natxo Bellido sería el alcalde, no Gabriel Echávarri.
Tampoco Miguel Ángel Pavón sería vicealcalde primero, es más, ni siquiera sería concejal. Unitat Popular, nuevo nombre para EU con otras formaciones que en las municipales fue Guanyar, apenas rozaría el 4% de apoyos y no tendría representación en el Pleno.
Los socialistas lo ven de otra manera, desde el lado positivo, por supuesto. Argumentan que han sacado más votos que en las municipales y en Alicante han resistido el sufrimiento que la marca PSOE ha tenido en las grandes ciudades.
O hasta el PP hubiera resistido en el Ayuntamiento con la ayuda de Ciudadanos, que casi también pasa al PSOE como tercera fuerza. La formación naranja, encabezada en el Ayuntamiento por José Luis Cifuentes, se ha quedado a 162 votos de los socialistas. La suma con el PP sería mayor que Compromís con los socialistas.
Ahora, el tripartito sabe con estos resultados en qué situación está y lo que tendrá que hacer el resto de la legislatura individualmente.
Si lo comparamos con las elecciones generales de hace cuatro años en la ciudad de Alicante, Compromís ni siquiera aparece en las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior; el PP pierde unos 33.000 votos y el PSPV unos diez mil. Nunca otra fuerza de izquierda que no fuera el PSOE como Podemos y Compromís había tenido tanta fuerza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.