Secciones
Servicios
Destacamos
D. V.
Lunes, 23 de abril 2018, 01:22
La vicepresidenta de la Diputació, Maria Josep Amigó, y el diputado de medio ambiente, Josep Bort, presentaron el pasado lunes, 16 de abril, en la sala de prensa de la Diputació, unas jornadas que se celebrarán en doce municipios diferentes sobre cambio climático y energía sostenible y que profundizarán en la movilidad eléctrica, el autoconsumo, la transición y la pobreza energética. Al acto de presentación los ha acompañado también Rafael Castillo, presidente de ASELEC (Asociación de Empresas Eléctricas de Valencia).
Según Amigó, estas jornadas técnicas de ámbito comarcal, dirigidas a cargos electos, a técnicos municipales y al público en general, se realizan «con la finalidad de apoyar el esfuerzo de las autoridades locales en la aplicación de políticas de energía sostenible» ya que ha remarcado que «los pueblos y ciudades son directa o indirectamente responsables de más de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al uso de energía en actividades humanas, y que por tanto, es fundamental que tomen consciencia y pasan seriamente a la acción para reducirlas».
Por su parte, el diputado de Medio Ambiente ha remarcado que con estas jornadas la Diputació pretende «trasladar el conocimiento de profesionales a las comarcas. Aunque el cambio climático es una problemática global los municipios son los que pueden emprender acciones, por eso hemos de dotar de información y herramientas a los municipios, unos deberes que nos pides desde Europa y que ahora nos toca exigirlos a nuestros municipios».
Esta ruta de jornadas comenzará el próximo 18 de abril en Utiel y finalizará el 18 de julio en Ontinyent. Durante estas 12 jornadas la ruta recorrerá los municipios de Utiel, Ayora, Xàtiva, Chiva, Massamagrell, Sagunto, Pobla de Vallbona, Torrente, Paiporta, Sueca, Gandía y Ontinyent. En cada una de las localidades se dará a conocer el 'Pacto de las Alcaldias por el Clima y la Energía' impulsado por la Diputació de València a partir de una iniciativa presentada por la Comisión Europea en 2008.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.