

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Lunes, 29 de febrero 2016, 00:21
Una vuelta a lo antiguo. Ese es el guiño que hicieron ayer Alicia Moreno y Sofía Soler, falleras mayores de Valencia de 2016, en su indumentaria para la Crida. Eso sí, con tres moños.
fallas 2016
fallas 2016
fallas 2016
fallas 2016
fallas 2016
fallas 2016
fallas 2016
fallas 2016
fallas 2016
fallas 2016
Las dos confiaron esta cita con los falleros a Rafael Catalá. La firma sedera recuperó para la fallera mayor de Valencia el dibujo 'Livornno'.
El fondo de la seda era de color rosa antiguo. Era una composición asimétrica de flores y ramas con formas de guirnaldas. El metal era un volteado de oro envejecido.
La confección del traje de Alicia era de En hilos de Seda. José Polit creó un justillo del siglo XVIII de manga larga envarado con cordones en forma de castellets. Las manteletas eran de María Teresa Albuixech. El pico se diseñó con puntillas a juego con el delantal y el aderezo iba acorde con el traje, ya que el orfebre José Bonora creó un conjunto de estilo isabelino con amatistas en forma de pera y con un baño de color cuero envejecido. Los pendientes tenían forma de lámpara y el collar iba rematado con tres tiras de perlas.
Las peinetas de Alicia y Sofía eran modelos exclusivos de Flor d'Aigua. Como curiosidad, Guillermo Expósito hizo un homenaje a la agrupación del Marítimo de Alicia y, por eso, diseñó unas peinetas inspiradas en el mar, rematadas con caracolas y con dibujos de unos ángeles subidos a unos caballitos de mar. Era la primera vez que una fallera mayor de Valencia lucía el tono cuero (oro envejecido) para la Crida).
En el caso de Sofía, las peinetas llevaban en el centro unos querubines tocando una lira. Eran un homenaje a la música, pero además, llevaban el escudo de Quart de Poblet y de Valencia.
El traje de Sofía era de Catalá. Recuperaron cartonajes antiguos de brocateles y el dibujo era 'San Antonio'. Era la primera valenciana en lucirlo en calidad lampazo. El fondo era 'Tabaco' y la guirnalda se ha tejido con una seda beige sustituyendo al metal, para dar un toque antiguo. La confección es de Beatriz Rabiñal, de Entre Fils. Y las manteletas, de Santos Textil, de color 'ivoyre'. El aderezo era de Daniel Bada en oro y topacios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.