Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Glosario fallero

Glosario fallero

Bunyol, masclet, tro de bac... ¿Te suenan? Si no es así, no te preocupues y consulta este glosario fallero.

maría muñoz barrera

Viernes, 24 de febrero 2017, 13:32

El glosario fallero te ofrece un listado de conceptos fundamentales que oirás día sí y día también en Valencia durante las semanas falleras.

Bunyol, masclet, ninot, pasacalle, tro de bac... Estas son algunas de las palabras típicas de Fallas. Si no sabes lo que significan no te preocupes porque en el glosario fallero te lo explicamos y te contamos más.

GLOSARIO FALLERO

- Bunyol: Buñuelo, dulce esponjoso -frito en aceite- elaborado a base de harina, azúcar y calabaza.

- Bunyol dor: Reconocimiento que reciben los falleros por méritos acumulados en pro de la fiesta.

- Cabalgata: Desfile de disfraces, carrozas, cohetes y música por las calles de la ciudad.

- Casal: Local de reunión de los miembros de una comisión fallera.

- Castillo de fuegos artificiales: productos pirotécnicos que se detonan en el aire y forman espectaculares formas llenas de colores. El más importante se dispara la noche del 18 al 19 de marzo (la Nit del Foc).

- Comisión fallera: Agrupación que se encarga de gestionar y promover los actos de una Falla.

- Cremà: Acto de clausura de las Fallas en el que se queman los monumentos falleros.

- Crida: Pregón, llamamiento de la Fallera Mayor a los falleros para que comiencen las fiestas.

- Despertà: Acto en el que se recorren las calles lanzando petardos para despertar a los vecinos.

- Falla: Composición de ninots -crítica y estética- que se erige, contempla y quema en la calle.

- Fallera Mayor: Representante, junto al presidente, de una comisión fallera o de un municipio.

- Masclet: Petardo de mecha de una gran potencia sonora.

- Mascletà: Espectáculo pirotécnico que crea una composición rítmica con petardos muy potentes.

- Museo fallero: Museo que expone todas las figuras de las fallas que se salvaron de la quema.

- Ninot: Muñeco o figura con la que se componen los monumentos falleros.

- Ninot indultat: Figura que se salva de las llamas de la cremà, mediante votación popular.

- Nit del foc: El castillo de fuegos artificiales más espectacular y esperado de las Fallas.

- Ofrenda: Acto en el que las falleras llevan flores a su patrona, la Virgen de los Desamparados.

- Pasacalle: los falleros y falleras se visten con la indumentaria regional y visitan las fallas vecinas acompañados de las bandas de música. Es muy habitual ver pasacalles por la ciudad durante los días de Fallas.

- Plantà: Momento en el que el monumento fallero se alza y queda listo para ser contemplado.

- Sección Especial: Máxima categoría a la que pertenecen los monumentos falleros.

- Tro de bac: Petardo sin mecha que explota al ser lanzado contra el suelo.

- Verbena fallera: Actuación musical en la calle que organizan las comisiones falleras.

Más información de las Fallas 2017

Consulta toda la información de las Fallas de Valencia como el programa de las Fallas, toda la información sobre la Ofrenda, el calendario de mascletaes y castillos, los premios, el cartel de la Feria de Fallas 2017 y los conciertos de Fallas.

También puedes consultar las verbenas y discomóviles de Fallas 2017 y conocer dónde aparcar en Fallas en Valencia.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Glosario fallero