

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Miércoles, 1 de marzo 2017, 00:38
valencia. Borrón y cuenta nueva. Sueca-Literato Azorín dio a conocer ayer el proyecto de iluminación que ya han comenzado a instalar en su demarcación. La comisión que más premios de luces tiene, un total de 24, explica que van a seguir concursando en la máxima categoría, pero han optado por un diseño más reducido y sostenible para reconquistar a los vecinos.
En la presente edición no habrá un gran túnel o galerías, tal y como era típico de esta comisión, y se apostará por 19 arcos y un portalón.
Y es que esta falla, primera en combinar el encendido de luces con la música -en 2005 con la banda sonora de Apolo XIII- explicó que han reflexionado «y lo que queremos es hacer un montaje para que lo disfrute todo el mundo. De qué sirve poner luces si el barrio no estaba contento», argumentó Abel Navarro, delegado de medios.
Esta reflexión llega después de que el pasado ejercicio recibieran, según explicaron, quejas vecinales «de residentes nuevos que llegan al barrio» por las sujeciones en las fachadas, trabas burocráticas, dos inspecciones de trabajo y una investigación de la fiscalía. Por eso, indicaron que había que reinventarse.
El proyecto que definen como «conciliador con los vecinos» ya que han reducido un 80% el número de anclajes y las piezas de luces «son homologadas y montadas en bloques. Será un modelo sencillo y más seguro, pero sorprendente».
Opinaron que para Sueca «era más difícil poner menos luces, pero ya hemos tenido 16 años de diseños de empresas italianas, con Mariano Light y De Cagna, y ya era un modelo que estaba agotado. En 2001 desembarcó Mariano con el modelo del portalón de pavo real, con grandes flores, que luego se han ido viendo en demarcaciones y de 2000 a 2009 fue una década de dominio absoluto de Sueca».
Ahora vuelven a confiar en Ximénez, que ya estuvo desde 1980 hasta 2000 -con diez primeros premios-. «Es diseño español, que nada tiene que ver con los proyectos italianos», añadieron.
Las luces son un homenaje al centenario del edificio modernista del mercado de Colón que combina en el portalón la fachada principal de este recinto y el trencadís de la fachada trasera. La portada medirá 24,26 metros de anchura y 18.92 de altura y 55.335 puntos de luz led.
Habrá 19 pórticos o arcos de 9,5 metros de anchura y 11.75 metros de altura. Y en la parte más próxima a la plaza «no pondremos arcos para no tapar la falla del artista Javier Álvarez-Sala. En su lugar, se pondrán seis lámparas tridimensionales con leds de bajo consumo».
El número total de leds en el proyecto será de 764.663, cuando el año pasado se acercaban al millón.
La inauguración será el día 10 a las 21 horas. Los falleros de Sueca invitan a que el público sigan visitándoles. De hecho, para esa jornada han preparado un espectáculo en directo. La Unión Artística Musical de Montroi interpretará piezas valencianas, como pasodobles o marchas moras y cristianas, dirigidas por Bernardo Mora, y actuará el tenor Pascual Vicent Andreu Navarro.
Encendido en tres golpes
Anunciaron que habrá un cambio en los encendidos. «Hasta ahora se hacía como un baile de luces sincronizadas con música y ahora, avisamos para que no haya malentendidos, será con tres golpes de luz. «Estamos pensando si tras el aviso de las falleras mayores de 'señor técnico puede encender las luces' o con una cuenta atrás», dijeron.
En cuanto a la expectativa de premios, explicaron que «vamos a pelearlo, porque sino para qué concursar. Pero si no somos los primeros, segundos o terceros no supondrá un disgusto ni enfado porque es un año de cambio de modelo», indicaron.
Este año se medirán con proyectos como el de Cuba-Literato Azorín (Mariano Light); Malvarrosa (con Massimo Mariano Luminarie) y Cuba-Puerto Rico (Ximénez).
Más información de las Fallas 2017
Consulta toda la información de las Fallas de Valencia como el programa de las Fallas 2017, toda la información sobre la Ofrenda, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de las Fallas 2017, el cartel de la Feria de Fallas 2017 y los conciertos de Fallas en Viveros.
También puedes consultar las verbenas y discomóviles de Fallas 2017 y conocer dónde aparcar en Fallas en Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.