Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
'Procés creatiu' y 'Paradeta de flors número 14', lemas de las fallas grande e infantil respectivamente.

Ver fotos

'Procés creatiu' y 'Paradeta de flors número 14', lemas de las fallas grande e infantil respectivamente. LP

Homenaje al pequeño comercio y al mundo clásico en las fallas municipales de 2019

Cap de Suro apuesta por evocar las paradas de flores de la plaza del Ayuntamiento | El equipo Latorre y Sanz y PichiAvo mostrará el proceso creativo de una obra de arte

ISABEL DOMINGO

Valencia

Sábado, 26 de mayo 2018

Las Fallas de 2019 empiezan a tomar forma. Si a comienzos de esta semana la Junta Central Fallera (JCF) daba a conocer las normas del proceso de selección para las cortes de honor y falleras mayores de 2019, ayer se desvelaban los bocetos de las fallas municipales del próximo ejercicio, las que se plantan en la plaza del Ayuntamiento y que se convierten en la postal que la ciudad envía esos días al mundo.

Con la llegada de mayo se conoció que serían el equipo de Cap de Suro (integrado por Xavi Gurrea y Ariadna González) y el tándem José Latorre-Gabriel Sanz-PichiAvo (Juan Antonio Sánchez y Álvaro Hernández) los encargados de firmar, respectivamente, el monumento infantil y grande. Y, al terminar el mes, sus propuestas ya están plasmadas en lienzo y expuestas al público en un acto en el Centro del Carmen, un guiño al 'leitmotiv' del lema fallero que la Concejalía de Cultura Fiesta quiere impulsar este ejercicio («Som art», remarcó el edil Pere Fuset) y a la despedida de la exposición del artista Okuda San Miguel, encargado de firmar la falla municipal de 2018 con Latorre y Sanz.

Y de arte van precisamente las dos propuestas municipales para el próximo ejercicio. 'Procés creatiu' es el lema escogido por el equipo que une tradición y modernidad y la creación del artista fallero con el moderno grafiti. Es decir, el modelismo de Latorre y Sanz con el color de los artistas urbanos PichiAvo, que ya tuvieron una experiencia en este sector con el mural que crearon recientemente en las naves de la Ciudad del Artista Fallero.

En la falla que plantarán en la plaza del Ayuntamiento mostrarán cómo es el proceso creativo de una obra de arte. A partir de figuras del arte clásico grecorromano presentarán una reflexión sobre el valor artístico y el poder de la sátira de las Fallas. Lo harán, según explicaron los artistas valencianos PichiAvo, con una comedia sobre la paz del griego Aristófanes en el que, además, la paz será «un elemento femenino».

Escenas en movimiento

Como ya ocurrió el año pasado, la falla se elaborará con materiales sostenibles, pues Latorre y Sanz recurrirán a la madera y recuperarán el cartón piedra. Además, la falla municipal será interactiva.

¿Cómo se hará? Con varias fórmulas. Así, un 'timelapse' de cubos en la base permitirá ver el proceso de creación. Se moverá gracias a unas bicicletas a las que podrán subir los ciudadanos y pedalear para que el tren con esas escenas coja impulso y ruede. También se elaborará un mural en directo para que la gente pueda contemplar «cómo se crea un trabajo de estas características», detalló PichiAvo.

A todo esto habrá que añadir un «elemento sorpresa», una escultura satírica «con espíritu fallero y gamberro» de la que los artistas urbanos no quisieron dar más detalles.

Imagen principal - Presentación de los bocetos de las fallas del Ayuntamiento 2019
Imagen secundaria 1 - Presentación de los bocetos de las fallas del Ayuntamiento 2019
Imagen secundaria 2 - Presentación de los bocetos de las fallas del Ayuntamiento 2019

La interacción también estará presente en la falla municipal ideada por Cap de Suro, donde Gurrea y González se estrenan. Según desvelaron ayer, su propuesta pretende ser un homenaje a las flores, «tan presentes en la sociedad valenciana», y al pequeño comercio, «a las sagas familiares». En concreto, a los puestos de flores de la plaza del Ayuntamiento.

Si actualmente hay 13 paradas, la falla infantil será la 14; de ahí el lema 'Paradeta de flors nº 14' y la composición del monumento, que será una estructura de madera similar a los que se pueden encontrar actualmente en la plaza consistorial.

Música para la falla

Una madre, llamada Empar, y su hijo, Pau, serán los personajes principales de una fallita que pretende ser «una experiencia completa» pues se podrá oler, jugar con ella a través de los 'smartphone' e, incluso, cantar, ya que Cap de Suro puso sobre la mesa la propuesta de una banda sonora de canciones, una iniciativa que ya realizaron con la comisión Joaquín Costa-Conde Altea.

Al igual que con la falla grande, se empleará madera y se reducirá el uso del corcho entre un 15 y un 20%. Durante la presentación, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, destacó que con estas propuestas se quiere demostrar que las fallas «también son arte».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Homenaje al pequeño comercio y al mundo clásico en las fallas municipales de 2019