Borrar
Urgente Cae una rama de gran porte en la calle San Vicente
Vista de la catedral al paso del Santo Cáliz en el inicio de la misa. :: AVAN/ A.Sáiz
Hogares para ancianos con hijos discapacitados y  para toxicómanos, frutos del  Jubileo

Hogares para ancianos con hijos discapacitados y para toxicómanos, frutos del Jubileo

Cañizares afirma en la clausura del Año del Santo Cáliz de la Misericordia que la diócesis destinará el 10% del presupuesto a «los pobres más pobres»

LAURA GARCÉS

Lunes, 14 de noviembre 2016, 00:07

El «fruto» del Año Jubilar del Santo Cáliz de la Misericordia es de marcado carácter social. El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, anunció en la misa de clausura que la diócesis destinará el 10% de su presupuesto a ayudar a los «pobres más pobres». También dio a conocer que se pondrán en marcha dos albergues para acoger a jóvenes con problemas de drogadicción y uno para ancianos con hijos discapacitados.

El cardenal presentó todas estas iniciativas en la celebración que puso fin al Jubileo y con la que, además, se conmemoró la festividad del Santo Cáliz, que tradicionalmente tiene lugar el último jueves de octubre, pero en esta ocasión se trasladó a ayer con el fin de que coincidieran los cierres de los dos jubileos, el del Santo Cáliz y el de la Misericordia. El segundo tendrá su ceremonia de clausura definitiva la semana que viene en Roma de la mano del papa Francisco.

La catedral, según los datos facilitados por el arzobispado, se encontraba repleta de fieles que asistieron a la eucaristía presidida por el cardenal y concelebrada por cinco obispos y cien sacerdotes. También participó la Real Hermandad y Cofradía del Santo Cáliz, con sus estandartes, y la rectora de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Asunción Gandía, entre otros representantes de instituciones valencianas.

Y ante todos ellos el cardenal dio a conocer las iniciativas de la casa-hogar para padres ancianos con hijos discapacitados -que arrancará gracias a las limosnasde las peregrinaciones del Año- y la apertura de dos albergues para jóvenes «con problemas de drogadicción». Estos estarán «acompañados por los miembros de la Comunidad del Cenáculo» y destinará «el 10% de los presupuestos de la diócesis a «los pobres más pobres».

También adelantó el cardenal que los 70 colegios diocesanos «abrirán sus puertas en vacaciones para, además de atender pedágógicamente, dar alimento a niños en edad escolar, y otras iniciativas para atender refugiados, excluidos y perseguidos», según el arzobispado.

Con su homilía Cañizares dejó claro que si bien el Año Santo Jubilar acaba, sus fruros «permanecen: y el fruto que debe permanecer es el de la misericordia arraigada en nosotros, hecha carne de nuestra carne». Llamó a los fieles a «multiplicar el testimonio de las buenas obras, las obras de misericordia», y a hacerlo «tanto como respuesta de amor y gratitud a Dios, como por la necesidad de reaccionar frente al crecimiento de la indiferencia religiosa del relativismo ético».

Cañizares tuvo también palabras para denunciar los «nuevos peligros que acosan al hombre y su dignidad, a la convivencia fraterna y su futuro o que la amenazan por el debilitamiento de la familia, el poderoso narcotráfico o el terrorismo infernal presentado por fuerzas que dicen blasfemamente actuar en nombre de Dios, o por el mercado de las armas, por la violencia machista, por la trata del hombre o de la mujer».

Las celebraciones en torno al Santo Cáliz se han sucedido desde que en octubre de 2015 comenzará el Jubileo que ha acercado hasta la catedral a 50.000 fieles de las más diversas procedencias geográficas y de distintas edades. Las peregrinaciones para ganar el Jubileo han sumado todos esos visitantes hasta la Catedral.

Han llegado a la Seo peregrinos de las más variadas procedencias. ¿Qué ha motivado a tantos a acercarse hasta la capilla gótica que alberga el Santo Grial? Como el canónigo Jaime Sancho explicó días atrás a LAS PROVINCIAS, entre los fieles se observa un «predominio del interés religioso». El Jubileo en torno a la venerada reliquia que se guarda en la Catedral volverá a Valencia dentro de cinco años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hogares para ancianos con hijos discapacitados y para toxicómanos, frutos del Jubileo