

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Lunes, 30 de enero 2017, 23:46
Los artistas ya han comenzado a sacar de los talleres las escenas que presentan a la Exposició del Ninot. Un año más se repite el escenario del museo Príncipe Felipe, que tan buen resultado dio las Fallas pasadas con 76.000 visitantes.
Los artesanos tienen de tiempo hasta mañana por la tarde para entregar las escenas y la muestra se inaugurará el viernes, a las 19.30 horas, pero no podrá ser visitado por el público hasta el sábado. Entre los cambios, cabe destacar que los ninots infantiles se situarán en el final de la sala, para evitar colapsos en la entrada.
En el primer día de recepción de ninots el artista que inauguró la entrega fue José Ramón Espuig. Se trata del maestro mayor del gremio que quiso dar ejemplo de puntualidad. Casualmente el año pasado también fue el primero. En 2016 entregó los ninots a las 10.05 horas y en esta edición, a las 10.33 horas.
Como recordaron ayer desde la Junta Central Fallera, José Ramón Espuig pasará a la historia por ser el primero en llevar un ninot al nuevo escenario del museo Príncipe Felipe, un escenario que ha gustado mucho al público.
En la primera jornada, fueron un total de 99 ninots los que accedieron a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Serán 46 ninots grandes y 53 infantiles los que ya 'durmieron' ayer en este espacio tan moderno.
En la pasada edición, durante el primer día se depositaron en el museo Príncipe Felipe 37 mayores -nueve menos- y 43 infantiles -diez menos que este año-.
La primera figura de Espuig en bajar del camión fue la de una mujer y un hombre que están en un probador, pieza perteneciente a la falla Espartero-Ramón y Cajal, de sección Tercera A, pero también se pudo ver el ninot del alcalde Joan Ribó montado en bicicleta y ataviado con el traje de torrentí, con unos pins de las Fallas como Patrimonio Inmaterial sujetos en un chaleco.
El presidente y la fallera mayor de Santiago Rusiñol, José Miguel Sánchez y Deborah Jiménez, quisieron inmortalizar el momento posando junto a Espuig. «La falla va de situaciones en las que uno se ve saturado y Ribó va en bici y tiene tantos actos falleros a los que ir que no sabe a cuál acudir», indicaba Deborah Jiménez.
En cuanto a ninots infantiles, el primero en 'fichar' fue la firma ArtdeFoc. Llevaron unos ratoncitos tocando instrumentos, para la falla Gran Vía-Fernando el Católico-Erudito Orellana y un ninot de un niño asustado en su cama, para la falla Alfara del Patriarca-P. Gil Sumbiela.
También llegaron ninots de Álex Cano, para Blasco Ibáñez-Maestro Ripoll, Plaza de Honduras y Escalante-La Marina.
Uno de los ninots que también tuvo su entrada triunfal es el que ArtdeFoc ha querido dedicar a Jorge Guarro, exvicepresidente de la Junta y coordinador de la candidatura de las Fallas a Patrimonio Inmaterial, un trabajo que han realizado para Gran Vía-Fernando el Católico-Erudito Orellana.
También se recepcionó el trabajo de Toni Fornes, que ha retratado a la exalcaldesa Rita Barberá en su ascensión al cielo y a Mónica Oltra haciéndose el primer selfi de la mañana mientras está en el cuarto de baño.
Esta tarde, a las 19.45 horas, Pere Baenas entregará la escena de Convento Jerusalén sobre Bollywood. Aunque la sección de Especial siempre se espera al último día para entrar la piezas, Baenas ha querido adelantarse en esta ocasión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.