
Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Jueves, 15 de febrero 2018, 00:57
valencia. «Una medida para acabar con el bou al carrer». Así definió ayer el presidente de la Federación de Peñas de Bous al Carrer, Vicente Nogueroles, la decisión del Gobierno de la Generalitat de incorporar, de forma obligatoria, un segundo médico en la celebración de estos festejos taurinos tradicionales. Una nueva exigencia incluida en la Ley de Acompañamiento de la Comunitat y en vigor desde el pasado 1 de enero que el pleno de Les Corts decidió ayer corregir en parte, al acordar una moratoria de dos años para su aplicación. De esta forma, el Ejecutivo autonómico formado por PSPV y Compromís recula en su idea inicial después de la presión ejercida por la entidad, que exigía su derogación inmediata, y que ha contado con el apoyo de más de un centenar de alcaldes, parte de ellos pertenecientes tanto a la formación socialista como a la nacionalista.
Sin embargo, y tras la votación, Nogueroles se mostró «desencantado», ya que se optó por la moratoria y no por la derogación definitiva, como proponía el PP, lo que genera «incertidumbre» a los aficionados. Al respecto, el portavoz explicó que, por un lado, esta exigencia supone un coste económico adicional que, para algunos de los festejos, será difícilmente asumible. Por otro, destacó que existen también dificultades para encontrar facultativos con el perfil exigido por la normativa dispuestos para estas tareas, puesto que tienen que tener conocimientos específicos en cirugía y traumatología, entre otras especialidades.
En este mes y medio en el que ha normativa ha estado vigente (Nogueroles espera que la moratoria empiece a aplicarse en unos días), ya se ha aplicado en los festejos que se han celebrado. Al respecto, apuntó que, de momento, no se ha tenido que anular ninguno «gracias al esfuerzo de los aficionados, que han tenido que costearlo de sus bolsillos, y al apoyo de los ayuntamientos», pero añadió que, si siguiera vigente en abril o mayo, meses en los que se celebran mucho más bous al carrer «seguro que se tendrían que realizar festejos por no encontrar suficientes facultativos».
Por tanto, y ante este nuevo escenario, el presidente de la entidad avanzó que el primer paso de la federación va a ser reclamar la convocatoria urgente y extraordinaria de la comisión consultiva que, precisamente, se creó para tratar estos temas y en la que se gestó el nuevo reglamento de los bous al carrer. «No queremos agotar los dos años que marca la moratoria, puesto que no aceptamos otra cosa que no sea la derogación», y así se lo han trasladado a José María Ángel, director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, entidad de la que depende la citada comisión consultiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.