Borrar
Urgente Una avería de tensión provoca cortes y retrasos en la circulación de Cercanías de Valencia
Coso. Participantes en un desfile de 1955. asociación clavarios
Palabras y fotografías por devoción al Cristo de la Fe

Palabras y fotografías por devoción al Cristo de la Fe

La Asociación de Clavarios edita un libro para repasar la historia de la imagen donada por San Juan de Ribera en el siglo XVIILas dos coronaciones de la talla o el desfile del Coso son algunos de los episodios que se incluyen en la obra de Nacho Pérez

Domingo, 18 de febrero 2018, 23:55

Palabras, fotografías, anécdotas y muchas horas de trabajo en la hemeroteca dan vida a 'El Cristo de la Fe y la barriada de la calle Sagunto', el libro que acaba de editar la Asociación de Clavarios del Santísimo Cristo de la Fe y con el que se repasa la historia de la imagen del Cristo crucificado donada por San Juan de Ribera en 1604 (llegó a estar en el altar del Patriarca), que actualmente se venera en la iglesia del Salvador y Santa Mónica.

Son 400 páginas y 500 fotos que abarcan desde el año 1603 (fecha en que se fundó el convento de los agustinos) hasta 2017. «Hemos hecho una crónica por años porque observamos que en los periódicos siempre había una crónica del barrio o de la fiesta», detalla Nacho Pérez, autor del libro con la ayuda de José Olmedo, que es quien ha buceado en las hemerotecas con la referencia del martes de Pentecostés. Es la fecha en que tiene lugar la festividad principal del Cristo de la Fe que, en su día, estuvo considerada una de las 'festes de carrer' más importantes del cap i casal.

De hecho, su castillo de fuegos artificiales, parecido a la actual Nit del Foc, era un reclamo para los vecinos de Valencia incluso intramuros. «En 1841, por ejemplo, más de 3.000 personas se quedaron a la luna de Valencia porque acudieron desde el centro de la ciudad a la procesión y, al terminar, las puertas de Serranos estaban cerradas. Se lió una buena», rememora Pérez.

El libro, que ya está a la venta, se presentará al público el lunes 26 en la iglesia de Santa Mónica Aborda por primera vez la etapa de la Guerra de la Independencia, donde la imagen logró salvarse

Es una de las anécdotas que se han incluido en la obra que se presentará el lunes 26 a las 20.15 horas en la iglesia de Santa Mónica y que se puede adquirir (donativo de 25 euros) tanto en la parroquia como en algunos comercios del barrio. También se recuerda a los personajes famosos que vivieron en el barrio de Morvedre, como Concha Piquer o Ignacio Pinazo, o partes de la historia como las guerras carlistas, las visitas reales o la vida en el convento de Santa Mónica, cuyos frailes fueron llevados presos a Francia durante la Guerra de la Independencia, una efeméride que se aborda por primera vez.

«Curiosamente en este periodo el Cristo de la Fe fue la única imagen que respetaron los franceses», añade Pérez, que también es clavario en la asociación que actualmente preside Jesús Perea. No sucedió lo mismo en la Guerra Civil, cuando la talla original se destruyó. Sólo se conservó otra de 1712, que es la que sale en procesión y estos días se venera en el altar mayor.

Fue el escultor Carmelo Vicent quien esculpió una nueva imagen del Cristo de la Fe, bendecida en 1942 y coronada en mayo de 1955 por el entonces arzobispo de Valencia, Marcelino Olaechea. Precisamente el libro, del que se han editado 300 ejemplares, recoge también las dos multitudinarias coronaciones: la de 1930 y la de 1955.

El Coso, un gran desfile de carrozas en el que se lanzaban kilos de confeti y serpentinas y para el que cada año se elegía un color para carrozas y trajes, también aparece reflejado en esta obra con la que también se pretende despertar interés hacia esta fiesta. «Estamos viviendo un periodo de recuperación de antiguas tradiciones. Pero nos faltan manos, sobre todo jóvenes», apunta Pérez. Actualmente son 146 clavarios -tras 30 altas este ejercicio- y la camarera será María Gloria Quiles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Palabras y fotografías por devoción al Cristo de la Fe