

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Martes, 20 de mayo 2014, 00:30
Lydia Bosch (El Prat de Llobregat, Barcelona, 1963) regresa a la pequeña pantalla con un papel protagonista. Es Luisa, la madre adoptiva de María (Megan Montaner) en 'Sin identidad' (esta noche, 22.30 horas), la serie que la semana pasada congregó a más de cinco millones de espectadores en su estreno en Antena 3.
Le ha tocado hacer de madre.
Luisa es una mujer absolutamente entregada a su familia. Su sueño era formar una, pero no puede tener hijos y eso para ella es un estigma que hace que se sienta inútil. A partir de que adopta a María la cosa cambia. Es una mujer de buena familia, con una educación religiosa muy estricta y a la que le han dicho que viva una vida perfecta según esos parámetros. Aunque para ello tenga que hipotecar sus sentimientos.
¿Cómo es la relación que mantiene con su hija?
Luisa no es una mujer fría, quiere a su hija. Lo que pasa es que verla a ella le recuerda constantemente que ella no ha podido ser madre. Así que cuando su hija va a la búsqueda de su madre biológica se revuelve la herida emocional, se siente una mujer inválida.
La vamos a ver sufrir...
Sí, pero en el fondo ella se ha creado su mundo.
¿Cómo se preparó el papel?
Desde niña tengo muy desarrollado el instinto maternal, así que no me costó entender la pena de no poder concebir. Lo mejor de mi vida son mis hijos y en eso entiendo a Luisa y sus reacciones.
¿Ha logrado entender las motivaciones de Luisa?
Luisa es una mujer luchadora en el aspecto de que quiere mantener a su familia, pero una luchadora silenciosa. Yo cuando lucho voy a por todas y a mí se me nota más. Luisa es más contenida, más abnegada. Yo no, yo cuando no entiendo una cosa, pregunto.
¿Y qué tal Jordi Rebellón como marido?
Ya coincidimos en 'Médico de Familia'. En aquella ocasión era mi jefe y se quería liar conmigo. Ahora ya lo ha conseguido y estamos casados (risas).
¿Cómo se siente de vuelta a la televisión?
Encantada. Esta historia es muy potente, no solo porque se remueve la herida de los casos de niños robados, sino que es una historia de venganza. La serie sucede en tres periodos, en 2003, en los años setenta y luego en 2001. Eso hace que mi personaje sea muy apetecible porque físicamente tiene una progresión. Te rejuvenecen y luego te envejecen, creo que tengo que llegar hasta los sesenta y pico.
Ha estado un tiempo ausente, ¿ha sido una decisión suya?
Ha sido una decisión personal. Estuve trabajando en 'Los misterios de Laura' en los dos últimos capítulos, además de cine. He ido trabajando sin dejarlo porque esta profesión me hace crecer y me sirve como terapia.
Ahora que sus hijos han crecido, ¿se siente más libre?
¡Ahora ya voy a por todas! Aunque mis hijos son mi prioridad.
¿Volvería a presentar?
Si me ofrecen algo que me interese y me guste, sí. Cuando eres más joven también eres más inconsciente y te cuesta menos lanzarte. Ahora me daría más vértigo.
¿Qué programa le gustaría?
Alguno donde las emociones tuvieran que ver.
¿Se acuesta con sus personajes?
Cuando tienes una secuencia con tensión te llevas el dolor de cabeza. Pero en cuanto me quito la ropa de mi personaje intento no mezclar.
¿Qué aficiones tiene?
Soy muy aburrida. Me gusta la fotografía y me relajo mucho con mis hijos. He aprendido a disfrutar de la soledad elegida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.