

Secciones
Servicios
Destacamos
B. OLAIZOLA
Jueves, 29 de mayo 2014, 00:07
No están en la lista de Forbes pero se les supone cierta solvencia económica. Los protagonistas de 'Millonario Anónimo', el reality que estrena esta noche (22.30) La Sexta, son personajes adinerados que dejan a un lado su actividad laboral para implicarse en proyectos solidarios y conocer de primera mano realidades que les son ajenas. Es un formato que ha funcionado con éxito en televisiones de tres continentes y que en 2007 se proclamó ganador de la Rosa de Oro al mejor reality. Antena 3 ya lo ensayó en 2009 con 'El secreto', pero la adaptación no tuvo el resultado esperado. La Sexta confía en que la nueva tentativa triunfe ahora porque «el formato original ya se conoce en España gracias a su emisión en la TDT», dijo ayer en la presentación del nuevo espacio Carmen Ferreira, directora de programas del canal.
'Secret Millonaire', que es el título original, ha funcionado muy bien en la televisión británica, un país donde se tolera la exhibición de la riqueza. El mayor problema al que se ha enfrentado la productora, Magnolia TV, ha sido encontrar titulares de fortunas españolas que acepten salir en televisión. Si en nuestro país ser rico ha comportado siempre cierto estigma social aunque solo sea por la envidia, qué decir de hacer una ostentación pública de poderío económico a través de la tele en los tiempos que corren. Alfredo Ereño, directivo de la productora, reconoció que el 'casting' había resultado «complicado» pero aseguró que en el programa aparecerán «millonarios de cuna» por trayectoria familiar.
El protagonista de la primera entrega es Diego Suárez, un ingeniero de Telecomunicaciones que es el creador y presidente de Vin Doré 24k, una marca de cava que se distingue porque en su interior aloja polvos de oro. Suárez, que estuvo presente en la presentación, dijo que hacer pública su fortuna en televisión había sido una decisión «valiente» pero necesaria «para dar a conocer lo mucho que se puede hacer con un gesto solidario». El empresario, cuyo cava se vende a 1.800 euros la botella, dijo ser consciente de que España «es un país muy crítico, pero también muy solidario», al tiempo que insistió en que en 'Millonario anónimo' «lo importante es dar a conocer el trabajo de muchas ONG con las que se puede colaborar».
30 euros a la semana
En este primer capítulo el protagonista trabaja para la asociación ALMA, en Sevilla, que atiende a lesionados medulares. «Por muy solidario que seas, este programa te hace ver de cerca la realidad, situaciones que no pensabas que existen en nuestro país y en las que se puede ayudar con muy poco». En la presentación estuvo también la protagonista de otra de las entregas de 'Millonarios anónimos', una empresaria de salones de peluquería y estilista de numerosos famosos que se llama Lorena Morlote. «El programa también trata de cómo los sueños se pueden hacer realidad, como me ocurrió a mí cuando llegué a trabajar a Madrid con 19 años para trabajar en lo que más me gustaba».
Los protagonistas ocultan su verdadera identidad a las personas a las que prestan su ayuda, de ahí lo de 'anónimo'. Sin tarjeta de crédito y sin teléfono, tendrán que apañárselas con 30 euros para comer durante una semana. Una vez desvelada su verdadera identidad en la parte final del espacio, hacen entrega de una cantidad de dinero a las personas necesitadas. La directora del programa, Lidia Fuentes, sostuvo que 'Millonario anónimo' busca sobre todo que «la solidaridad se convierta en algo constante y activo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.