Borrar

Mónica López, 20 días sin sol

TVE suspende casi tres semanas de empleo y sueldo a su presentadora del tiempo.Albert Barniol y Martín Barreiro, castigados con 15 días. La cadena les acusa de no haber actuado con transparencia en sus negocios

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Miércoles, 30 de julio 2014, 23:39

La tormenta desatada en los servicios de meteorología de RTVE se ha quedado en un molesto nubarrón. El expediente informativo abierto por los servicios jurídicos de la cadena pública a finales del pasado mes de mayo para investigar los presuntos negocios opacos de su equipo de meteorólogos se salda finalmente sin despidos. Eso sí, ha habido tirón de orejas. Mónica López, directora del departamento y presentadora de 'El Tiempo', será sancionada con 20 días de empleo y sueldo, mientras que Albert Barniol -su número dos- y el presentador Martín Barreiro tendrán un 'castigo' de dos semanas.

Pese a que hace unos días se adelantó que la investigación interna no había encontrado evidencias de que el equipo actuara de manera desleal ni que se aprovechara de los recursos de la cadena para fines privados, al final sí habrá castigo para ellos. «La investigación considera que han transgredido la buena fe en su relación laboral con RTVE», explicaron ayer fuentes del ente público a este periódico.

El proceso confirma la vinculación de López, Barniol y Barreiro con Meteoplay y Prometeo, dos empresas privadas de servicios meteorológicos y de cuya creación «por medio de familiares suyos no informaron a la dirección, pese a que desempeñan una labor en un ámbito similar a la que ellos realizan en RTVE». Por tanto, el único motivo de la sanción impuesta ahora es la ocultación de dichas sociedades por parte de los presentadores de 'El Tiempo', y no de haberse lucrado usando la tecnología del ente público para esas compañías, tal y como se les llegó a acusar en un primer momento y lo que propició la apertura del expediente. Ese detalle es precisamente el que les ha salvado de ser despedidos de forma fulminante, puesto que el proceso de investigación, que ha durado dos meses, no ha podido demostrar que incurrieran en competencia desleal dada la inactividad de la empresa privada constituida. Durante este tiempo, TVE ha contado con agentes independientes, como KGM Asesores, que además de entrevistar a los presentadores ha realizado un estudio minucioso de sus cuentas de correo electrónico en búsqueda de pruebas. Pero la asesoría externa solo descubrió un 'email' en el que sus nombres aparecían en la composición de un presunto organigrama de Prometeo. La conclusión a la que se ha llegado tras la investigación es que esta empresa sería solo una salida profesional por si alguno de estos profesionales son despedidos en el futuro, pese a que su contrato con RTVE es de carácter indefinido.

¿En agosto?

Por el momento, el departamento de Recursos Humanos de RTVE está negociando con los presentadores las fechas para hacer efectivo el cumplimiento del castigo impuesto. Previsiblemente, todo apunta a que la suspensión de empleo y sueldo se producirá durante las vacaciones de los afectados (Mónica López se las coge en agosto) para que así la programación habitual de la cadena no se resienta en exceso. El abogado de los meteorólogos sancionados, Roberto Miño, se mostró satisfecho porque, según dijo en declaraciones a los medios, «querían despedirlos y no han podido».

Con la suspensión temporal de empleo y sueldo, se ataja uno de los episodios más controvertidos de la historia reciente de la meteorología televisiva. La llegada de Mónica López en 2008 al ente público procedente de la autonómica catalana TV3 para sustituir al veterano José Antonio Maldonado, que se jubilaba, supuso una revolución para los servicios informativos de la cadena. Entre otros cambios se reformó por completo el plató de 'El Tiempo' y se optó por un lenguaje distinto, entre lo técnico y lo coloquial que ha ido ganando minutos en la parrilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mónica López, 20 días sin sol