Borrar
El alcalde, junto a Martín Gustavo Ibarra, y varios representantes, en la visita de ayer. :: lp
La Asociación Mundial de Zonas Francas afirma que la de Paterna será un «éxito»

La Asociación Mundial de Zonas Francas afirma que la de Paterna será un «éxito»

Compromís anuncia que llevará a la Fiscalía la operación de crédito para comprar los terrenos militares y EU exige la dimisión del alcalde

MARINA COSTA

Jueves, 29 de mayo 2014, 00:06

Paterna recibió ayer la visita de un miembro de la Asociación Mundial de Zonas Francas. El experto en economía internacional Martín Gustavo Ibarra Pardo, impulsor de zonas francas en China y en otros países como Colombia (ha sido el copromotor de las de Bogotá, La Candelaria (Cartagena), Pacífico (Valle del Cauca), Tayrona (Santa Marta), Central (Cartagena) y Santander (Bucaramanga)), afirmó que el proyecto de Paterna «está condenado al éxito».

El también fundador y primer presidente de la Asociación Latinoamericana de Zonas Francas y miembro de las juntas de la Asociación de Zonas Francas de las Américas calificó el proyecto de «magnífico» por su «privilegiada ubicación y el entorno empresarial y de conocimiento científico en el que se halla».

También recalcó que este programa para instalar la primera zona franca de la Comunitat y la quinta de España «tendrá un enorme impacto sobre la región, ya que será un imán de nuevos proyectos e inversiones». Se convertirá en un «complemento perfecto para el puerto de Valencia, ya que hay determinados procesos que requieren de una zona franca para su desarrollo».

El experto en zonas francas, que también ha elaborado planes estratégicos, comerciales y proyectos de promoción internacional y nacional, señaló que «70 millones de personas tienen su empleo relacionado con la actividad de las 3.500 zonas francas que existen en todo el mundo».

Poco después de la visita, la zona franca se convirtió en la principal arma arrojadiza entre oposición y el equipo de gobierno, que aprobó en solitario pedir la autorización para obtener un préstamo de 8 millones de euros para adquirir los terrenos militares sobre los que se asentará el proyecto, condición indispensable requerida por el Ministerio de Hacienda para avalar el proyecto.

Compromís tildó de «temeraria» la petición del préstamo y anunció que llevará el asunto a la Fiscalía. «Una vez más, con irregularidades por todas partes, el alcalde ha vuelto a gestionar 10 millones de euros fuera del orden del día, basándose en una documentación inexistente en el expediente que ha traído a la sesión plenaria». A partir de hoy, «Lorenzo Agustí ha aumentado en 10 millones la deuda de los paterneros, haciéndoles más difícil el día a día».

EU fue más allá y anunció el inicio de una campaña para conseguir la dimisión del alcalde e iniciar la «reconstrucción de Paterna». La formación criticó los «proyectos faraónicos como Puerto Mediterráneo o la zona franca». Los socialistas criticaron el gasto para Paterna y que el alcalde «vaya a por su octavo viaje a China».

Agustí recalcó que «llevamos dos años trabajando en este expediente que será fundamental para Paterna» y aseguró que «no voy a dimitir, sino a trabajar para seguir defendiendo los intereses del municipio, para generar empleo y mantener un equilibrio presupuestario que ustedes no supieron llevar a cabo».

También recalcó que «por cada euro que se deje de pagar en aranceles, la zona franca generará ocho en inversión económica».

El concejal de Hacienda y responsable del proyecto, Manuel Palma, criticó a la oposición por confundir «inversión con gasto, ya que la puesta en marcha de este enclave único en la Comunitat aportará unos enormes beneficios para el municipio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Asociación Mundial de Zonas Francas afirma que la de Paterna será un «éxito»