Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE deja 2.995.000 euros entre 11 localidades diferentes en cuestión de horas
Figuración virtual de las instalaciones del futuro megacomplejo de ocio. :: lp
El comercio de Paterna fiscalizará la llegada de Puerto Mediterráneo para proteger el empleo

El comercio de Paterna fiscalizará la llegada de Puerto Mediterráneo para proteger el empleo

La entidad MultiPaterna exigirá al inversor el cumplimiento del convenio de colaboración firmado para «minimizar el impacto» del futuro megacentro comercial

MARINA COSTA

Jueves, 28 de agosto 2014, 00:02

La Asociación de Comercios y Servicios de Paterna (MultiPaterna) vigilará muy de cerca el aterrizaje del megacentro comercial y de ocio Puerto Mediterráneo. Los comerciantes dejaron ayer claro que su máxima sigue siendo velar por el comercio local y que la firma del convenio de colaboración con el grupo inversor no es una carta en blanco.

Recalcan que deberán cumplirse todos los compromisos adquiridos con el grupo inversor para «minimizar el impacto» que, auguran, ocasionará la llegada del megacomplejo. La asociación ha señalado que su principal labor será controlar y exigir «el cumplimiento de las cláusulas convenidas y que no se produzca cambio unilateral alguno que pudiera perjudicar los intereses del comercio local».

La entidad detalla que firmó un convenio con Ian Sandford, general manager de Intu-Eurofund Investments (impulsor del proyecto), con el objetivo de «proteger, dinamizar y propiciar el comercio local de Paterna y, a su vez, garantizar que los empleos que se creen recaigan en nuestros vecinos e, incluso, si fuera necesario, en aquellos compañeros comerciantes que pudieran ver destruido su empleo como consecuencia de la implantación de Puerto Mediterráneo».

MultiPaterna recalca que tiene «como fin principal la defensa del comercio local y de sus comercios asociados y nunca la creación de macrocentros comerciales que están fuera de nuestro campo de actuación» y añade que la firma de dicho convenio de colaboración se realizó en un «ejercicio de responsabilidad con el comercio local y nuestros clientes».

La agrupación también explica que no puede ser ajena a la «realidad socio-económica de Paterna y de los paterneros, ni puede obviar que la perspectiva de creación de empleo pueda ser positiva. No podemos ni debemos obstaculizar la creación de empleo entre los paterneros porque nuestra forma de defender el comercio no es la de evitar destruir nuestros empleos impidiendo la creación de otros». Así, el bienestar «económico de nuestros vecinos redundará necesariamente en nuestro propio bienestar y en la protección del comercio local». De esta manera, los comerciantes han querido 'matizar' los datos ofrecidos por Puerto Mediterráneo la pasada semana respecto a la firma del convenio y en la que especificaba cuáles serán las 'ventajas' que recaerán sobre el comercio paternero.

Entre las actuaciones que se llevarán a cabo, señalaba el grupo inversor, se «contempla la contratación de mano de obra a través de la bolsa de empleo del Ayuntamiento» para todas las obras que desarrollen trabajos relacionados con Puerto Mediterráneo.

También se aseveraba que los comerciantes locales tendrán un periodo de «preferencia» en la contratación de espacios y un descuento del 15% en la renta sobre los precios de tarifa.

Pero no todas las asociaciones de comerciantes han aplaudido el proyecto. La de Manises (Ascoma) se ha mostrado en contra por las «repercusiones» que tendrá sobre el pequeño comercio. El Ayuntamiento de Manises se ha sumado también a las alegaciones presentadas por la entidad. En la misma línea se sitúa el Consistorio de Godella, al considerar que la «afección» sobre toda la zona de esta Actuación Territorial Estratégica (ATE) será «grave» y en «detrimento» de las empresas ya instaladas.

Los promotores de Puerto Mediterráneo recalcan que su asentamiento en Paterna será un revulsivo económico para toda la zona. También han avanzado que, en los próximos meses, contactarán con las principales asociaciones y entidades de las localidades vecinas y más próximas para firmar con ellas convenios similares de colaboración que beneficien a negocios y empresas locales.

Desde el Ayuntamiento de Paterna se recalcó ayer que, ante todo, se espera que el proyecto «priorice la contratación local, a través de la Agencia Municipal de Colocación, de forma similar a como se ha hecho en el caso de Bauhaus».

Puerto Mediterráneo Shopping Resort prevé una inversión de 520 millones de euros y la creación de 4.000 puestos de trabajo. Se espera que las obras arranquen a finales de 2015.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El comercio de Paterna fiscalizará la llegada de Puerto Mediterráneo para proteger el empleo