Borrar

Paterna no paralizará las obras de las balsas de laminación de La Cañada pese a las quejas

Los residentes de la zona se dividen entre quienes rechazan el proyecto por «seguridad y salubridad» y quienes lo reclaman para evitar inundaciones

MARINA COSTA

Jueves, 2 de octubre 2014, 00:20

La polémica se ha instalado en La Cañada. La construcción de nueve balsas de laminación ha levantado las críticas de un sector vecinal, que amenaza con paralizar los trabajos, y otro que exige que se lleven a cabo estas estructuras cuanto antes para evitar las inundaciones de sus casas y garajes.

Mientras unos y otros esgrimen argumentos a favor y en contra, el Ayuntamiento ya ha señalado que las obras seguirán su curso, conforme a lo previsto.

El sector crítico vecinal no tiene nada claro que las balsas sean «seguras» ante posibles caídas de menores, por ejemplo, y teme que el lugar pueda convertirse en un «foco de mosquitos y de agua estancada». La tala de varios árboles, que habían plantado y cuidado algunos vecinos, parece haber sido la gota que ha colmado el vaso.

El martes un grupo de afectados acudió al lugar de las obras con pancartas y con la idea de parar las máquinas. «Si la retirada de árboles continúa y no se frenan estas actuaciones, volveremos a movilizarnos», señalaba esta semana uno de los afectados.

Por contra, otros vecinos consideran que estas balsas «son necesarias porque, a día de hoy, es lo único que tenemos para evitar que se nos vuelva a inundar la calle y la casa otra vez. Entendemos que la tala de árboles que han cuidado los vecinos moleste pero, hoy por hoy, lo más importante para nosotros es la seguridad», recalcó ayer Mariam, vecina de la calle Barranco del Rubio. En lo que sí parecen estar de acuerdo todos es en rechazar el proceso de canalización del barranco en superficie previsto por el consistorio. «La solución definitiva sería canalizar toda la calle, no nos sirven arreglos parciales. La canalización debe llegar desde arriba de las vías y, por supuesto, no puede ser en abierto. Si no, basura, contenedores y coches, en caso de avenida de agua, acabarán dentro del canal y la solución se convertirá en un verdadero problema».

Los vecinos de la zona más baja de la Cañada están «hartos de que se nos inunde la calle y la casa, cada vez que llueve. Por eso, hay que colaborar y buscar entre todos la mejor solución». Otra reivindicación, según subraya la vecina de este tramo, es el estado del cauce natural que lleva al río. «Está intransitable, lo han limpiado en parte, pero no lo suficiente. Está taponado y demasiado cerca de las casas». Otra petición es la rotura de parte de los bordillos de la calle 133 para que el agua pueda circular directamente hacia las zonas verdes.

De momento, el Ayuntamiento de Paterna ha convocado una reunión el próximo lunes a la que acudirán representantes municipales y los técnicos del proyecto para explicar las características de toda la actuación.

El «sistema de drenaje sostenible de la calle 133 conformará un parque con 155 nuevos árboles y zonas ajardinadas». El consistorio recalca que esta zona verde funcionará como tal, hasta que llueva y se produzca una avenida de agua. El sistema estará dotado de nueve espacios inundables con una capacidad de hasta 15.000 metros cúbicos. Las balsas estarán conectadas entre sí mediante aliviaderos, para que se inunden progresivamente.

Tras las lluvias, «las balsas quedarán vacías en menos de una hora, una vez haya pasado la tormenta, por lo que no suponen un peligro». Además, la altura máxima será de 1,5 metros. No hay «riesgo de que nadie pueda verse atrapado, pues las rampas están diseñadas con pendientes para que cualquier persona pueda subirlas e incluso habrá una rampa para personas con movilidad reducida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Paterna no paralizará las obras de las balsas de laminación de La Cañada pese a las quejas