

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA COSTA
Martes, 6 de septiembre 2016, 00:04
Paterna ha comenzado a rastrear en La Canyada focos activos de mosquito tigre tras un repunte de las incidencias por picaduras a lo largo de la segunda quincena del mes de agosto. Los tratamientos que se efectuaron hace tres semanas volverán a realizarse en los próximos días y los técnicos pondrán en marcha una aplicación informática para «georegistrar» todas las incidencias en un mapa que permita observar la evolución de los focos que se detecten y sus posibles cambios de ubicación en futuras campañas.
El plan de choque se va a concentrar en La Canyada y el Parque Central con tratamientos de rastreo y larvarios para atacar al mosquito en su fase inicial. Se trata de reforzar el control en las dos masas arbóreas más extensas del municipio.
Ahora los especialistas tendrán que localizar los focos y comprobar si se encuentran en parcelas públicas o privadas, otra de las cuestiones que complica los tratamientos para frenar el rápido avance del mosquito.
El plan de ataque municipal incluye, además, mantener secas todas las fuentes de parques y plazas del municipio hasta el mes de octubre para cubrir el periodo de máxima afluencia del insecto.
Además, también se comenzarán a pintar los imbornales de La Canyada, ampliando esta medida piloto iniciada en el barrio de Terramelar. Para ello se emplea una pintura insecticida llamada 'Inesfly' en los imbornales que evita «que los ejemplares adultos pongan huevos en la lámina de agua, mediante un sistema de liberación lenta de biocida», destacan desde el ayuntamiento. También se colocarán pastillas que crean una película siliconada en la masa de agua para evitar que se pongan huevos y otras sustancias desinfectantes del agua para acabar con las larvas.
El objetivo es intervenir sólo en la fase larvaria del insecto, pues los tratamientos adulticidas son mucho más complejos de aplicar, especialmente, en zonas urbanas.
El 80% de los focos localizados hasta ahora se encuentran en áreas privadas. Para estos casos el ayuntamiento dispone de un protocolo de actuación específico para que el propietario pueda realizar el tratamiento necesario. «Se realiza una gestión personalizada de todos los avisos que llegan por registro de entrada al ayuntamiento o mediante llamadas a centralita, intentando localizar el foco existente para intervenir lo antes posible».
Formación especial
El plan de control incorpora dípticos informativos para particulares, nuevas charlas y formación específica para el personal de jardinería o conserjes de colegios.
Fuentes municipales indican que todavía es difícil cuantificar el número de focos existentes y que «no hay niveles de plaga pero sí un aumento de las incidencias, especialmente durante las últimas dos semanas del mes de agosto. Ahora se realizará el trabajo de campo y se revisarán masas de agua y alcantarillado para identificar todos los puntos conflictivos y trabajar directamente sobre ellos».
Por otro lado, Paterna también ha extremado las precauciones por el elevado riesgo de incendios por temperaturas máximas en sus principales zonas verdes. «Es uno de los municipios de la provincia que más recursos técnicos y humanos dispone para detectar y prevenir el fuego, ya que cuenta con 20 detectores de humos instalados en La Vallesa, una cámara térmica y óptica funcionando 24 horas y una unidad meteorológica que ofrece datos precisos del nivel de riesgo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.