Secciones
Servicios
Destacamos
M. COSTA
Miércoles, 23 de noviembre 2016, 00:34
paterna. Compromís per Paterna exige que las frecuencias del metro de Paterna se equiparen «con las de otras poblaciones como Torrent o Alboraya», en el caso de la línea 2 del metro, pues «no han hecho más que reducirse desde 2010, a pesar de dar servicio a poblaciones tan importantes como Paterna, L' Eliana o Llíria y que suman más de 200.000 habitantes».
A día de hoy, a la estación del centro de Paterna llega un convoy «cada 15 minutos, pero Santa Rita, Fuente del Jarro, La Cañada, l'Eliana, Puebla de Vallbona o Llíria sufren una frecuencia de 30 minutos». Sin embargo, poblaciones «parecidas como Torrent, Picanya, Alboraya o Paiporta tienen un convoy cada 7 minutos».
La reivindicación vecinal de la 'Plataforma 15 minutos', promotora de la Proposición no de Ley que se debate en la comisión de Urbanismo de Les Corts, «viene de lejos, tras diez años luchando por la equiparación de Paterna con el resto de poblaciones».
En 2007, desde Ferrocarrils de la Generalitat se comprometieron «a aumentar la frecuencia progresivamente hasta que en 2010 llegara a ser de 15 minutos», algo que «no sólo no se ha cumplido sino que, además, se ha ido reduciendo la cantidad de horas punta (horas en que aumenta la frecuencia de trenes), y reduciendo, también, los días ordinarios (en los que hay más frecuencia)».
El primer teniente de alcalde, Juanma Ramón, y el teniente de alcalde de Urbanismo, Carles Martí, se personan en la comisión que debate el aumento de frecuencia de la línea 2 para defender este aumento como medida para «descongestionar la CV-35». «Santa Rita y La Canyada son barrios consolidados, con casi 30.000 habitantes, y Fuente del Jarro es uno de los polígonos industriales más grandes de Europa, donde trabajan centenares de personas a las que no se les da un servicio adecuado de transporte público».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.