Secciones
Servicios
Destacamos
M. COSTA
Jueves, 17 de mayo 2018, 00:48
valencia. La Asociación de Municipios Vinculados al Parque Natural del Túria celebró en el Castell de Riba-roja de la novena asamblea general con el objetivo de sentar las bases del documento definitivo a cuatro bandas: Ayuntamiento, Diputación, Consellería y Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que marcará el marco de colaboración y corresponsabilidad para la protección y mantenimiento del Parque Natural.
El acto ha contado con la participación de diversos municipios representados por sus concejales y técnicos del área, el alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, el concejal de Medio Ambiente de Manises, Rafa Mercader, así como Ángel Morales, J. Javier Belmonte, Vicente Segarra y Kiko Pellicer en representación de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria. Asimismo, el director del Parque Natural del Túria, Antonio Ballester, en representación de la Consellería ha sido el encargado de exponer los principales puntos de la asamblea.
Esta organización, creada en 2016, busca alcanzar un acuerdo con la Confederación Hidrografica del Júcar (CHJ) y la Conselleria para definir las competencias de cada administración y, así, asignar los presupuestos necesarios.
También se expuso el estudio sobre el paso de agua ecológico entre el Azud del Repartiment y el Plan Sur para favorecer la migración de las ánguilas presentado ante la Confederación para su aprobación en el próximo plan Hidrológico. La restauración de puentes de madera, el acondicionamiento de las áreas recreativas y la eliminación de la caña para la prevención de incendios son otras de las acciones planteadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.