Borrar
El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este domingo: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Jorge Rodríguez y Jesus Borràs visitan la Fábrica Museo. lp
Manises reconvierte la antigua estación en Oficina de Turismo

Manises reconvierte la antigua estación en Oficina de Turismo

La Diputación de Valencia colabora con el proyecto con una ayuda de 75.000 euros, el 25% del total que asciende a 290.000 euros

A. DASÍ

MANISES.

Martes, 12 de junio 2018, 00:41

La reconversión de la antigua estación de Renfe Manises en la Oficina de Turismo del municipio contará con una inyección económica de la Diputación de Valencia de 75.000 euros, lo que supone el 25% del total de los 290.000 euros de presupuesto global de la obra proyectada.

El presidente la corporación provincial, Jorge Rodríguez, anunció esta iniciativa ayer en su visita al municipio. «La historia de la cerámica que caracteriza a Manises ha de ser conocida y vista como un polo de atracción turística», destacó. «Por eso, por parte de la Diputación, hemos apoyado la conversión de la antigua estación de tren en una oficina de turismo, y lo haremos a través de una subvención que va en la dirección de lo que hemos querido hacer desde el primer momento, que es potenciar la autonomía de los alcaldes y alcaldesas de la provincia», añadió.

DATOS

  • uOrigen El andén data de la inauguración del tranvía hacia Valencia en 1889 y la decoración cerámica es de 1974.

  • uPresupuesto El proyecto supone una inversión de 290.000 euros para rehabilitar el actual edificio y adaptarlo.

  • uPlazo La estimación inicial es que las obras no superen los 18 meses de duración para trasladar la oficina.

Una autonomía que el alcalde de la localidad, Jesús Borràs, quiso agradecer a la corporación provincial que preside Rodríguez, ya que en esta ocasión posibilitará el traslado de la oficina de turismo «a una nueva ubicación», junto a la actual estación de metro.

Rodríguez aprovechó su estancia en el municipio para conocer las instalaciones de la Fábrica Museo de la Cerámica Valenciana José Gimeno Martínez, uno de los iconos turísticos de la ciudad. El presidente recorrió las instalaciones de esta casa taller en compañía del alcalde, con quien desgranó el conjunto de inversiones realizadas en este municipio de l'Horta en lo que va de legislatura.

«Si hablamos de datos, en los dos últimos años de Gobierno la localidad ha recibido alrededor de 2.300.000 euros de la Diputación de Valencia frente a apenas un millón de euros que había recibido en los dos últimos años de la anterior legislatura», advirtió. «Si a eso sumamos que además en este bienio 2018-2019 la previsión es que aproximadamente habrá un millón de euros más que vendrá a Manises, creemos que representa una muestra considerable del apoyo de la Diputación al Ayuntamiento y al conjunto de la ciudad», concluyó.

Un informe elaborado para justificar el proyecto de reconvertir la estación en Oficina de Turismo subraya que el carácter simbólico de utilizar el antiguo edificio como tal «es evidente». «La oficina informa al pasajero, que no conoce la ciudad y le proporciona la ayuda que necesita» y «se le da un nuevo uso a un lugar emblemático y estratégico de la ciudad».

La reconversión de la antigua estación requerirá habilitar el inmueble y adaptarlo a las nuevas necesidades, al mismo tiempo que se ponen en valor los elementos constructivos y formales que lo caracterizan. Este edificio, ubicado junto a la estación de metro de Manises, por donde pasan las líneas 3, 5 y 9, es una construcción de dos plantas con una superficie de 305 metros cuadrados. El origen del andén se remonta a la inauguración del tranvía de Valencia a Manises en 1889, mientras que la decoración cerámica data de 1974.

El edificio tiene revestimientos de azulejos cerámicos maniseros en diferentes puntos. Asimismo, tiene un zócalo que recorre exteriormente el edificio con murales cerámicos que hacen referencia al ferrocarril.

A causa de la singularidad del edificio y el alto valor histórico que tiene para el municipio, el proyecto lo desarrollará un equipo con experiencia en intervenciones en edificios históricos o catalogados. Se estima que el plazo de ejecución de la obra no supere los 18 meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Manises reconvierte la antigua estación en Oficina de Turismo