

Secciones
Servicios
Destacamos
J. MARRAHÍ/J. BATISTA
Martes, 22 de marzo 2016, 23:54
valencia. «Me siento aturdido. No me lo puedo creer. El horror toca lo cotidiano». Es la reflexión de Gustavo Martinie, de 53 años, alicantino, técnico de Políticas Europeas y uno de los seis trabajadores de la Fundación Comunitat Valenciana Región Europea de la Generalitat.
Como cada mañana, partió en tren de Gante y tomó un metro en Bruselas para llegar a su trabajo. «Era justo el anterior al de la explosión. Si tardo un poco más, igual no lo cuento», reflexionaba. Todo se truncó «un minuto después de salir de la estación de Maelbeek». Así describe el instante de la explosión a espaldas de su marcha en metro. «Fue un ruido muy seco y nos llegó un golpe de aire muy potente». Era la onda expansiva.
«El metro se detuvo. Nos comunicaron que había habido un incidente y era preciso evacuar. Salimos a oscuras por el túnel», recuerda. Si bien fue una salida «ordenada y sin pánico», en la memoria de Gustavo han quedado grabadas «a cámara lenta» vivencias dolorosas: «los gritos en la calle, las ambulancias, la gente caminando confusa...».
La responsable del departamento autonómico de Bruselas, Regina Laguna, contactó con Gustavo y el resto de trabajadores. «Decidimos que funcionaran desde casa», expuso. Desde su hogar, y pese al mazazo anímico, Gustavo se volcó en brindar y organizar apoyo a valencianos afectados por las evacuaciones y el parón de las comunicaciones. Tras los atentados, sus dos hermanos y su abuela vivieron momentos de tensión «al no lograr establecer contacto por la caída de la red telefónica».
Pepe Díez, funcionario de la Unión Europea, vivió de cerca el horror. «Me han salvado las redes sociales». Un amigo suyo colgó un mensaje alertando de las explosiones en el aeropuerto y él decidió bajarse del metro. «Estoy casi seguro que era el que ha explotado», aseguró en declaraciones a Radio Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.