

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
VALENCIA.
Sábado, 31 de marzo 2018
Hay dos preguntas en el caso de las multas de la Unión Europea a los clubes valencianos por ayudas públicas ilegales al fútbol que no han obtenido respuesta. Es más, ninguno de los actores protagonistas en el proceso es capaz de dar una razón convincente. La primera de ellas es saber quién denunció al Valencia, Elche y Hércules ante la comisión de la Competencia de Bruselas. El documento oficial de la UE, del 4 de julio de 2016, señala que la Comisión incoó el expediente sancionador el 18 de diciembre de 2013 «por artículos publicados en prensa e información enviada por ciudadanos en 2012 y 2013». En ningún caso apunta a la identidad de los denunciantes ni aclara si fueron personas anónimas, partidos políticos o clubes de fútbol. Existe la teoría, no probada, de que los expedientes se abrieron de oficio por parte de Bruselas después de una presunta denuncia del Bayern de Munich ante la UE por ayudas ilegales al Real Madrid, que está inmerso en dos procesos. La realidad es que nadie, ni desde la Generalitat ni desde el club, aciertan a identificar -otra cosa es que oculten la identidad a propósito- a los denunciantes.
La otra pregunta que tampoco tiene respuesta es por qué el Levante Unión Deportiva, que también recibió dinero del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), no ha sido sancionado por Bruselas si recibió ayudas públicas al mismo interés que el resto de clubes sancionados. En su día se apuntó que el club granota no fue penalizado por estar en Segunda División, algo que no cuadra con el hecho de que el Hércules y el Elche estaban en la misma categoría y sí han sido castigados por la comisión de la Competencia. El 18 de diciembre de 2009, el IVF otorgó a la Fundación del Levante un aval por importe de 5,6 millones de euros que garantizaba una operación de préstamo a siete años. La comisión establecida por el IVF era del 1% sobre el riesgo avalado y la contragarantía fueron prendas sobre las acciones del Levante adquiridas por la Fundación. En esas fechas el club granota estaba en concurso de acreedores y el paquete accionarial se encontraba en autocartera.
Entre agosto de 2009, el IVF aprobó la concesión de avales sobre operaciones financieras a favor de la Fundación del Valencia. Una operación que se amplió en agosto de 2010. El órgano de la Generalitat estableció una comisión del 0,50% sobre el riesgo avalado y tomó como garantía la prenda de las acciones del club.
El 26 de julio de 2010 fue el Hércules el que recibió al apoyo público para un préstamo de 18 millones con la CAM. La comisión del aval fue del 1% anual, la misma que recibió el Levante. La última operación avalada por el IVF tuvo al Elche como protagonista el 17 de febrero de 2011 y con la misma comisión del 1% que el resto de los dos equipos que estaban en Segunda División.
La gran diferencia entre los tres equipos multados por Bruselas y el Levante UD, que no ha entrado en el expediente sancionador de la comisión de la Competencia, es que el club granota cumplió con el calendario de pagos establecido por el IVF. «En el caso del aval a la Fundación del Levante Unión Deportiva Cent Anys no se han producido incidencias relevantes, la entidad ha atendido puntualmente sus compromisos, tanto en concepto de pago de intereses como por amortización del principal», señaló el entonces presidente del IVF, Enrique Montes, durante su comparecencia en la comisión de Economía y Hacienda de Les Corts el 15 de abril de 2014. El riesgo de la operación avalada al Levante se redujo en 2013 en 1,3 millones de euros.
En el momento de que los denunciantes trasladaron la documentación a Bruselas, el único club que había hecho frente a los pagos de los plazos por los avales del IVF era el Levante. Nadie ha dado una razón para excluir al club granota del expediente sancionador pero este es el único hecho diferencial entre los clubes afectados
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.