

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 2 de septiembre 2014, 00:03
La Conselleria de Cultura mostró su total apoyo a la declaración de l'Escaldà de la Pansa en su tramitación como Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Generalitat.
Así lo constató el domingo la directora general de Cultura, Marta Alonso, en la celebración de la quinta edición de esta fiesta que organizó el consistorio y la Asociación Riuraus Vius para revivir el proceso de convertir la uva de moscatel en pasa. Este proceso llevó a que su comercialización fuese el motor económico de la comarca durante los siglos XVIII, XIX y parte del XX, siendo el detonante de la aparición de los riuraus.
L'Escaldà contó con un narrador de excepción, Lluis el Sifoner, que describió entre canción y canción de su nuevo disco el proceso que se escenificaba, narrando poemas de María Ibars y Vicent Balaguer, presente en el evento.
La directora general de Cultura visitó la Entidad Local Menor para conocer este festejo que contó con un acto institucional en el ayuntamiento y en el que estuvieron el alcalde, Javier Scotto, y miembros de la Junta Vecinal, además de políticos de Dénia, Pedreguer y Gata; representantes del Cedma y del Parque Natural del Montgó.
Durante el mismo, Scotto se refirió a l'Escaldà como un ritual de la memoria, tradición, historia y los usos valencianos. De hecho recordó que es un rito con más de 2.000 años de historia y apuntó que esta celebración fue la embajadora de Jesús Pobre y de la Ruta de Riuraus de la Marina Alta en Fitur. Por ello, reiteró su petición para conseguir el expediente de BIC Inmaterial y la aceleración en su tramitación.
La directora general incidió en que se seguirá apoyando la declaración de BIC Inmaterial de l'Escaldà, pero también recordó el compromiso del área de María José Catalá por proteger la arquitectura tradicional. Además Alonso destacó que la Ruta de Riuraus ofrece una imagen de unidad, calidad y orgullo de la cultura valenciana.
En su intervención instó a la Administración, empresarios y sector turístico a trabajar unidos para promocionarla y proyectar su imagen. Tras el acto, Scotto obsequió a Alonso con una imagen del Gran Riurau de Jesús Pobre y uva del terreno. Después, la comitiva fue hasta el riurau del Señor de Benissadeví para vivir in situ l'Escaldá y visitar los stands.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.