

Secciones
Servicios
Destacamos
CONCHA PASTOR
Martes, 7 de julio 2015, 23:54
Los municipios de la comarca se han puesto las pilas y ante la situación de los pozos por la falta de lluvias han decidido hacer una llamamiento a todos los ciudadanos y visitantes para que reduzcan el consumo de agua con el fin de evitar las tan temidas restricciones.
En la Vall del Pop, la localidad de Xaló ya lleva siete meses sufriendo las consecuencias de falta de suministro; Llíber podría estar en parecida situación; Xàbia y Benitatxell ya han alertado que la situación puede llegar a ser crítica si no se hay una verdadera concienciación del uso racional del agua.
A estos municipios, se unen ahora, Teulada y Gata de Gorgos, cuyos representantes municipales han hecho públicos sendos bandos para dar un toque de atención a los vecinos y que no malgasten el agua con el fin de evitar cortes en el abastecimiento a la población.
A este respecto el alcalde de Teulada, Carlos Linares, comentó ayer que el municipio no tiene problemas de abastecimiento de agua para consumo humano. No obstante y tras la reunión del Consorcio de Aguas Teulada-Benitatxell, se acordó la necesidad de iniciar una campaña de concienciación ciudadana que pasa por el ahorro en el consumo.
Así, se pide que no se rieguen los jardines durante las horas de sol con el fin de evitar la evaporación; no se llenen las piscinas o balsas de baño que no tengan depuradora; evitar los usos abusivos de agua que no estén justificados y que se revisen los contadores por la posible existencia de fugas.
En Gata de Gorgos, municipio de unos 6.000 habitantes, el primer teniente de alcalde, el socialista, Vicent Font, apuntó ayer que en la localidad no existen en la actualidad problemas de suministro de agua destinada al consumo humano, pero en las últimas semanas el consumo diario ha pasado de los 1.300 metros cúbicos a alcanzar los 1.700, «por lo que es necesario que se haga un uso responsable y que la gente se conciencie de la situación de sequía para evitar las posibles consecuencias».
Font aclaró que Gata de Gorgos cuenta con acuíferos propios de los que se abastece a todo el término municipal.
No obstante, explicó que los «regantes ya comienzan a tener problemas para regar porque su pozo, el de Miralbons, apenas tiene recursos hídricos «para el cuidado y mantenimiento de sus respectivos campos y área de cultivo.
El edil del PSPV, formación que ha constituido el tripartito con Compromís y JuGa y que ha apartado de la Alcaldía a los populares, matizó que a su juicio el consumo ha aumentado en 400 metros cúbicos diarios desde hace semanas, en parte, por el riego de jardines. Por eso justificó la necesidad de que los vecinos no despilfarren agua y la utilicen con responsabilidad porque como reza el bando «cuando se protege el agua, se protege la vida».
En este bando se hace una llamada a la solidaridad, se recomienda el uso responsable del agua debido a la sequía y la situación de los pozos municipales, y en previsión de futuras restricciones. Es más, se alerta de la imposición de multas de entre 150 euros y 901 por, entre otras cuestiones, abusar del suministro de agua sin estar justificado y derivar los caudales para el riego agrícola.
La situación que cada día empeora debido tanto a la falta de lluvias como a las elevadas temperaturas con las registradas ayer, ya a obligado a la empresa municipal de aguas de Xàbia, Amjasa, a tomar medidas drásticas. Desde hace unos días ha cortado el abastecimiento de los 2.000 metros cúbicos diarios, que tanto el municipio de Benitatxell como el de Teulada recibían desde la planta desalinizadora de Xàbia para poder hacer frente a la demanda, que en verano se dispara con la llegada de miles de turistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.