Borrar
Urgente Vehículos parados en la A-7 con más de 16 kilómetros de atascos: consulta el estado de las carreteras este jueves
El presidente de la Diputación, gerente del Creama, alcaldes y concejales que forman parte de Creama, ayer en Benissa. :: lp
Diálogo, consenso y acuerdo en la nueva etapa de Creama

Diálogo, consenso y acuerdo en la nueva etapa de Creama

El consorcio comienza la legislatura 2015-19 con la constitución oficial de la nueva junta general en Benissa

R. B.

Sábado, 24 de octubre 2015, 00:11

El Consorcio para la Recuperación Económica y de la Actividad de la Marina Alta (Creama) inició ayer la legislatura 2015-19 con la constitución oficial de la nueva Junta General. Este acto se celebró bajo la presidencia del presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez Pérez; y contó con la asistencia del diputado de Fomento y Desarrollo Local, Sebastián Cañadas Gallardo; la directora territorial del Servef, Emilia González Carrión; acompañados por los alcaldes y concejales de los ayuntamientos consorciados.

Entre los asistentes estuvieron seis alcaldes, Juan Bautista Roselló Tent (Benissa), Mª Josep Ripoll Berenguer (alcaldesa en funciones Dénia), Enrique Moll Briones (Pego), José Chulvi (Xàbia), Carlos Linares Bañón (Teulada-Moraira) y Magdalena Mengual Morata (Gata).

Cada uno de los miembros de la Junta juró o prometió su cargo y el régimen de sesiones de la Junta se mantiene con periodicidad semestral.

El presidente agradeció a todos los trabajadores de Creama la labor que realizan y remarcó el compromiso de la Diputación de Alicante por seguir apostando por las actividades de Creama y los sectores tradicionales porque, según dijo, «mantener la identidad de un territorio es esencial para poner en valor nuestra historia y un camino hacia el que queremos que vaya nuestra sociedad».

César Sánchez también solicitó a todos los responsables públicos que en esta nueva etapa «se practique el diálogo, el consenso y el acuerdo».

El alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló, por su parte, respaldó las manifestaciones del presidente y añadió que «es importante el dinamismo económico de nuestra comarca, sus sectores tradicionales, sus sectores productivos más destacados y en esa línea Creama va a estar trabajando».

Por su parte el diputado de Fomento y Desarrollo Local, Sebastián Cañadas Gallardo comentó que todos «tenemos que contribuir al desarrollo económico, la cohesión social y al crecimiento sostenible de toda la comarca de la Marina Alta, y para ello el Creama es fundamental».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Diálogo, consenso y acuerdo en la nueva etapa de Creama