Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 3 de noviembre 2015, 23:44
La pleno de Gata de Gorgos aprobó por unanimidad la reducción del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que pasará del 0,85% al 0,78%. La edil de Hacienda, Tere Arabí, explicó que con esta bajada y la aplicación del coeficiente de actualización de los valores catastrales que ha llevado a cabo la dirección general del Catastro se mantendrá la cantidad que se pagaba por este impuesto.
En la sesión plenaria también se acordó una modificación de créditos por valor de 304.000 euros, una cuantía que el Ayuntamiento de Gata destinará a inversiones sostenibles. Según el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaume Monfort, dentro de los parámetros que marca la ley se debe intentar destinar este dinero a necesidades que de demanda el pueblo.
De esta forma, 129.000 euros serán para las obras de la Nova, para completar la subvención concedida por la Diputación para substituir los tubos de la red potable y alcantarillado y repavimentar. Para los trabajos en la Escuela Pública Santíssim Crist se destinarán 70.000 euros y 50.000 se invertirán en la instalación del bar de la zona deportiva de Les Sorts y acondicionamiento del entorno. Y los 55.000 euros restantes irán a las obras de construcción de pluviales y reparación de las calles Paet, Trinquet y Montgó.
Dentro de las mociones presentadas, la propuesta impulsada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la Marina Alta que reclama la gestión pública en el Departamento de Salud de Dénia prosperó con los votos a favor del equipo de gobierno (Compromís, PSPV y JuGa) y la abstención de los populares.
Asimismo, se acordó declara Gata como pueblo contrario a los desahucios por motivos económicos de viviendas de primera residencia para unidades familiares. Se trata de una propuesta presentada en todos los municipios por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de la Marina Alta (PAH). En ella se recoge una declaración de intenciones por parte de la administración local.
De hecho, el edil de Juventud y Vivienda ya ha empezado a trabajar en este sentido en la reunión de la pasada semana con miembros de la PAH, técnicos municipales y directores de sucursales bancarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.