

Secciones
Servicios
Destacamos
CONCHA PASTOR
Lunes, 16 de noviembre 2015, 23:57
La recuperación de los bous al carrer en Benigembla ha divido a la población entre los defensores y los detractores de estos festejos, que llevan más de una década sin celebrarse debido al coste económico que suponía para el consistorio de este municipio de 600 habitantes.
Pero la decisión no sólo ha suscitado polémica entre los residentes en esta localidad del interior de la Marina Alta, sino también entre los colectivos antituarinos y los defensores del toro de la Comunitat Valenciana. De hecho, ya se ha anunciado un «boicot» al bou embolat del domingo por parte de las asociaciones contrarias a estos festejos, por lo que en el vecindario teme que pueda producirse algún incidente en la localidad.
Y es que la decisión de retomar esta fiesta surge de la Associacio de Bous y cuenta con los permisos otorgados por la decisión tomada de forma unilateral por el alcalde, el socialista Rogelio Taverner, en un edicto firmado el 18 de septiembre.
El munícipe, que desde junio de 2015 gobierna en minoría en Benigembla, reconoció a este periódico que dio el visto bueno para los bous al carrer una vez que el aparejador municipal elaboró el pertinente informe para su celebración en la plaza del pueblo.
No obstante, Taverner comentó que tuvo que dar los permisos «sin ganas» y arremetió contra los ediles de Compromís «que son quienes han movido la mierda», dijo.
El primer edil puntualizó que no está en contra de los bous al carrer, pero «no me hace mucha gracia lo del bou embolat porque puede haber cierto maltrato al animal», aunque parece que este se llevará a cabo el próximo sábado a las 22 horas y domingo a partir de las 16.30 horas. Eso sí, todas las medidas de seguridad necesarias las aportarán los miembros de la Associació de Bous, por lo que se encargarán de la instalación de las barreras de seguridad, del seguro, de la ambulancia y todo tipo de requisitos imprescindibles para la celebración de los bous al carrer.
Según fuentes del PP de Benigembla, en el mes de septiembre y después de que el jefe del ejecutivo ya hubiese dado el visto bueno, el pleno abordó la petición de subvención de 2.000 euros que había solicitado la Associació de Bous, un colectivo en el que apenas hay representación de gente del pueblo o es muy minoritaria, según explicaron.
Tras el correspondiente debate, el asunto quedó sobre la mesa para ser abordado en otra sesión plenaria que se llevó a cabo al mes siguiente, en octubre. En esta ocasión, el centro del debate fue otra vez si se otorgaba o no la subvención a colectivo taurino para celebrar los bous al carrer el fin de semana del 21 y 22 de noviembre.
Durante el pleno se vivieron momentos de tensión, ya que estuvieron presentes los promotores de la iniciativa, aunque la mayoría de la Corporación Municipal se pronunció en contra de sufragar los costes de estos festejos porque no había dotación presupuestaria disponible para ello.
Los tres ediles del PSPV rechazaron dar la ayuda económica demandada, al igual que los dos concejales del PP y uno de Compromís; el otro concejal nacionalista se abstuvo. Los políticos argumentaron que si se ayudaba a este colectivo debía de hacerse lo mismo con el resto de asociaciones existentes en el municipio.
Además, en este pleno, la secretaria municipal advirtió de la existencia de entre 30 y 40 correos electrónicos procedentes de colectivos antituarinos que muestran su rechazo a los festejos taurinos en esta localidad. Algo, que a juicio de algunos de los ediles, debía de habérseles comunicado antes del pleno porque se «condicionó el voto».
Los vecinos partidarios de que vuelvan los bous al carrer no entienden por qué no se celebran en agosto, como sucedía antes, y por contra se ha decidido que sea en noviembre. Insisten en que hace más de diez años, los bous al carrer se celebraban los días 17, 18 y 19 de agosto, una vez pasados los días grandes de las fiestas patronales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.