

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN S. GAYÁ
Martes, 8 de diciembre 2015, 23:58
La Guía Repsol ha otorgado al restaurante Peix i Brases de Dénia su segundo «sol». Los Soles Repsol son las prestigiosas distinciones que se conceden a los mejores restaurantes y cocineros de España y Portugal. La Asociación de amigos de la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa seleccionan y valoran los establecimientos que han de ser premiados con distintivos teniendo en cuenta su excelencia culinaria, la calidad de la materia prima y su ejecución, el respeto por la cocina de la región, su carta de vinos y el servicio de mesa y sala.
Tomás Arribas, como propietario de Peix i Brases, y José Manuel López, como chef, han hecho posible este segundo reconocimiento para su local en Dénia.
Arribas, con más de treinta y cinco años de experiencia como restaurador, es reconocido por su devoción a la gastronomía y su perfeccionismo hasta límites insospechados. No en vano fue el fundador de El Poblet en Dénia allá por 1980, que fue todo un referente en aquella época y en sus fogones fue donde se crió Quique Dacosta, al cual se lo traspasó en 2008, y junto con él también mamó José Manuel López, chef del actual restaurante galardonado.
Tras obtener su segundo sol, Tomás Arribas se mostró «agradecido por el reconocimiento que nos han otorgado y porque se hayan fijado en nosotros. Aunque no soy de los que compitan por galardones, si vienen bienvenidos sean, porque nos estimulan a seguir superándonos a mí y a mi gran equipo de personas que día a día luchan por superarse». Y añadió que «me preocupa más lo que hago y lo que doy, hago lo que me gusta y encima me lo reconocen, no puedo pedir más».
Larga trayectoria
Su larga trayectoria en el mundo de la gastronomía le avalan, así como sus locales en Dénia, Peix i Brases, El Comercio, Can Broch y los salones para eventos El Poblet; La Masía Venta la Chata en Calp; Molí El Canyisset en La Font d'En Carròs; su novedoso restaurante en Valencia Q'Tomás y uno nuevo de próxima inauguración en Benidorm.
«Mi filosofía es la continuidad, la seriedad y el producto, actualizando los platos sin muchos toques, respetando siempre los sabores con mucha técnica. Tenemos, desgraciadamente que sobrevivir al menú, con esta crisis debemos evitar el prostituirnos y tenemos que seguir dando un producto de calidad con unos precios muy apretados y es difícil de conseguir, eso todos los días nos hace calentarnos mucho la cabeza», subrayó Arribas.
Por su parte, José Manuel López, entre fogones, nos manifestó su alegría por este reconocimiento a su trabajo. Según remarcó el chef, «es mi viaje vital dando de comer lo mejor posible a través de mis platos, una idea, un concepto y la materia prima que es mi forma de expresión, intentando transmitir felicidad».
Uno de sus platos de su creación que más le satisfacen son sus almejas de carril a la brasa con una emulsión de plancton, buena muestra de su cocina creativa.
Extremeño, formado en la cocina francesa, López aterrizó en la capital de la Marina Alta desde San Sebastián, donde se integró y formó parte de las cocinas de El Poblet junto a Quique Dacosta. Según relató, «fue un viaje continuo junto a él, fueron cuatro años increíbles, intensos y frenéticos de cocina evolutiva».
José Manuel López es un sentimental en la cocina y, además, no deja de sorprender con sus recetas tradicionales evolutivas, como él mismo las denomina. Es una fuente inagotable de ideas y conceptos. El chef extremeño y Tomás Arribas forman un buen tándem que se acaba de hacer merecedor de su segundo «sol».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.