Borrar
Antonio Arabí durante la toma de posesión como nuevo concejal de Gata de Gorgos. :: LP
La oposición obliga al gobierno de Gata de Gorgos a dejar sobre la mesa la rebaja del IBI

La oposición obliga al gobierno de Gata de Gorgos a dejar sobre la mesa la rebaja del IBI

La propuesta reducía la tasa del 0,78% al 0,75% pero el PP presentó una enmienda para abaratarla más, que contó con el apoyo de los socialistas

B. ORTOLÀ

Sábado, 5 de noviembre 2016, 00:07

Los grupos municipales Compromís y JuGa de Gata de Gorgos sufrieron, en el pleno extraordinario celebrado el jueves, las consecuencias de gobernar en minoría. La oposición (PP y PSPV) obligó a aplazar su propuesta de rebajar del 0,78% al 0,75% el tipo de gravamen del IBI, «porque es una rebaja un poco limitada».

El PP presentó una enmienda a la moción, que apoyó el PSPV, en la que instaban a realizar «un estudio más exhaustivo» para intentar rebajar «algo más» dicho impuesto. Punto que no contó con el beneplácito de los miembros del gobierno local.

La concejal de Hacienda y Economía, Tere Arabí, fue la encargada de defender la propuesta inicial. Según explicó, en los últimos años el municipio de Gata recibió actualizaciones del valor catastral por parte del Ministerio de Hacienda. En el año 2015, esta fue del 13% con lo que el tipo de gravamen bajó del 0,85% al 0,78%. Además, muchos vecinos regularizaron el valor de sus inmuebles por lo que Gata pasó de tener una base imponible de casi 189 millones de euros a cerca de 240, casi el 25% más.

Con esta información, el Ayuntamiento bajaba el tipo impositivo un tanto por cien para que los vecinos «continuasen pagando lo mismo», apuntaba la edil.

Arabí explicó que para el ejercicio 2016, el consistorio estimó que la actualización catastral sería del 8%, pero desde el ministerio les comunicaron que no estaban en la lista de municipios actualizados. Al parecer, los valores catastrales estaban en orden.

Tras conocer la situación, el interventor recomendó que no se modificase el IBI, pero el equipo de gobierno, «con la estimación aproximada de la cifra de los ingresos del municipio que ofrecerá en breve SUMA, concretamos que podría realizarse una rebaja hasta el 0,75%» indicó.

Dicha reducción del IBI supondría un ahorro para los vecinos de alrededor de 70.000 euros, «una cifra que no supondría una gran perdida para el Ayuntamiento, puesto que cuenta con cerca de 5 millones de euros», concluyó.

Por su parte, los popularescalificaron de «ridícula» e «insuficiente» dicha rebaja, «para nosotros es primordial mirar por la estabilidad de nuestros vecinos, si hay más margen, se debe de acometer».

Los populares solicitaron que los servicios técnicos (Intervención y Secretaría) «realicen los informes necesarios para bajar el IBI con la mayor brevedad posible». Una postura compartida, a grandes rasgos, por los ediles del PSPV. Por ello apoyaron la enmienda presentada por los populares. Los socialistas propusieron, además, quedar a la espera de que SUMA certifique la cifra exacta de los ingresos del municipio «para saber, con certeza, con cuanto podemos rebajar la tasa».

Impuesto de basura

El pleno también aprobó la modificación de la ordenanza de la tasa de la basura para adaptarla a las nuevas directrices de la Unión Europea.

Según explicó el concejal delegado Medio Ambiente, Jaume Monfort, dicho impuesto deberá estar dividido en dos conceptos. El primero de ámbito municipal que englobará la recogida y el transporte de los residuos hasta la planta de Dénia. Mientras que el segundo concepto, de ámbito supramunicipal, referente a la eliminación de los residuos, así como su tratamiento, que se realiza en las plantas de Dénia y el Campello.

El edil remarcó que el cumplimiento de esta modificación es «casi obligado, puesto que aquellos municipios que no la realicen, no podrán optar a las ayudas que ofrece el estamento europeo». La propuesta contó con los votos del gobierno local y los miembros del PSPV.

Nueva incorporación

Otro punto tratado en el pleno fue la toma de posesión como concejal de Antonio Arabí, miembro del grupo Compromís.

Arabí accede al cargo para sustituir a su compañero Noel Gadea, quien renunció a su acta de concejal en el último pleno ordinario. El hasta ahora número cuatro de Compromís llevaba a su cargo las concejalías de Fiestas, Juventud, Turismo y Educación, pero comunicó que dejaría su acta de edil con cargo, tras la celebración de las fiestas locales, «para dedicarse plenamente a los estudios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La oposición obliga al gobierno de Gata de Gorgos a dejar sobre la mesa la rebaja del IBI