Borrar
Urgente La Primitiva de este lunes deja 131.538,20 euros a un único afortunado de un municipio de apenas 18.000 habitantes
Laura Rubio y Javi Jiménez festejan en el balcón del ayuntamiento el triunfo de Oeste. :: Tino Calvo
Oeste triunfa de nuevo en las Fallas de Dénia

Oeste triunfa de nuevo en las Fallas de Dénia

El distrito Port Rotes hace doblete en la categoría Primera las propuestas 'La falla de les vanitats' en grandes y 'La PequeÓpera'

R. GONZÁLEZ

Sábado, 18 de marzo 2017, 00:42

Era su destino. La falla Oeste, 'T'ho conte?' de Palacio i Serra, fue la primera que se plantó este año en Dénia, aguantó estoicamente el diluvio del lunes y será la última que consuman las llamas mañana, en el día de la cremà. La comisión vaquera estalló en lágrimas de alegría al conocer que era la ganadora y repetía el triunfo logrado el pasado año.

La fallera mayor de este distrito, Laura Rubio, casi sin poder articular palabra, aseguró que estaba muy nerviosa por había sido una lucha muy reñida. Reconoció que lo habían pasado mal con el temporal ya que llovió muchísimo, pero «el bicho ha aguantado». Además agradeció a los artistas el gran trabajo realizado al arreglar los desperfectos que causó el agua en la pintura.

El presidente de Oeste, Javi Jiménez, subrayó que «esta falla estaba hecha exclusivamente para ganar contra el tiempo y contra todo». Ambos, muy emocionados, abrazaron a los cargos de la 'xicalla' vaquera, Neus Sánchez y Martín Ivars.

Los ganadores de este año de Especial se llevarán, además, una recompensa que ha instaurado este año la Generalitat y que, en función de la población de Dénia, asciende a 1.000 euros. Otros reconocimientos que obtuvo la comisión fueron a la mejor escena, a la mejor crítica medioambiental y gestión de residuos e ingenio y gracia en la sección Especial.

La alegría de Oeste contrastó con la tristeza de Centro, que se quedó a las puertas, solo tres puntos de la falla vencedora. No obstante, se llevó varios premios, como al ninot indultat, al riesgo y a la mejor crítica local.

El tercer puesto lo consiguió Baix la Mar, que también se alzó con los galardones a la igualdad, a la mejor pintura, al mejor 'llibret' y a la promoción del valenciano. Y cerró Especial el distrito París Pedrera.

Port Rotes hizo doblete en la sección Primera, al vencer tanto su monumento grande como el infantil. En el caso de los mayores, también se adjudicó el premio a la crítica fallera y al ingenio y gracia de su categoría.

Saladar consiguió el segundo lugar y el premio a la ornamentación, seguido de Darrere del Castell y Les Roques, que ganó los galardones a la crítica turística y a la actividad fallera. En quinto lugar se situó Diana, mientras que Campaments acabó en sexta posición y cerró Camp Roig.

El reconocimiento a la mejor calle engalanada se adjudicó al Primer Grup de Mariners.

Premios infantiles

Desde primera hora de la mañana los nervios y las emociones estaban a flor de piel con el inicio de los días grandes de las fiestas josefinas, la trilogía fallera que marca también el final del ejercicio y el inicio de uno nuevo. El salón de pleno se llenó poco después del mediodía a la espera de que empezara la entrega de premios. Las lágrimas y las sonrisas se combinaban en los rostros de las falleras como respuesta a esa tensión a la espera de que el notario procediera a la lectura del veredicto del jurado que había visitado poco antes todos los monumentos en concurso.

En la categoría infantil, el distrito Centro arrasó y se resarció así del segundo puesto logrado el pasado año. Con 105 puntos, se impuso con claridad al resto de integrantes de la sección Especial. Además, se llevó los banderines al ninot indultat, al ingenio y gracia y a la mejor pintura. En segundo lugar quedó Baix la Mar, con 94 puntos, seguida de Oeste y París Pedrera.

La fallera mayor infantil de Centro, Lucía Signes, y su presidente, Manuel Catalán, reconocieron que les hacía mucha ilusión alzarse como ganadores. El pequeño Manuel admitió que no se lo esperaba y aprovechó para dar las gracias a su artista fallero, José Gallego, «por haber hecho posible este primer premio» con la obra 'T'imagines?'.

Dentro de la sección Primera, Port Rotes se aupó como el gran vencedor con 'La PequeÓpera' realizada por el artista Enric Ginestar. En segundo puesto quedó Saladar. Por detrás se situó Darrere del Castell. Campaments fue cuarto y el quinto lugar lo ocupó Les Roques. El monumento de Diana finalizó sexto y Camp Roig cerró la clasificación.

Antes de que se celebrase la entrega de premios vespertina, tuvo lugar un acto para conmemorar la designación de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Delante del Ayuntamiento de Dénia se dispararon una docena de carcasas, una por cada una de las once comisiones de la ciudad y otra por la Junta Local Fallera. A continuación, el alcalde, Vicent Grimalt, destacó que la gastronomía y ahora también las Fallas se han convertido en embajadores de Dénia por el mundo. El primer edil recalcó que el turismo, la cultura y las fiestas son pilares de la economía local y que «hemos de apostar por proteger los que somos».

Y tras la intensa jornada de ayer, hoy las fiestas josefinas afrontan un día más calmado. La mañana se dedicará a pasacalles y actos de homenaje a las falles mayores de varias comisiones. A las 14 horas las distintas demarcaciones dispararán sus mascletaes y treinta minutos después lo hará la falla Centro desde la Glorieta. Por la tarde se celebrará la entrada de bandas de las comisiones falleras y a las 20.30 horas se disparará un castillo de fuegos artificiales desde la plaza Jaume I.

Las Fallas 2017 culminarán mañana domingo con la ofrenda de flores desde la 11.30 horas. La recepción de los nuevos presidentes comenzará a las 19 horas y un par de horas después dará inicio la cremà de los monumentos, comenzando por los infantiles. A las tres de la madrugada arderá la falla ganadora de este año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oeste triunfa de nuevo en las Fallas de Dénia