Borrar
Urgente Abascal asegura en Valencia que pedirá «responsabilidades» a todos los gestores de la dana, «y sobre todo a Sánchez»
Vecinos de Alcalalí en uno de los actos del Feslalí. LP
La III Fira d'Oficis i Productes de la Terra clausura 'Feslalí'

La III Fira d'Oficis i Productes de la Terra clausura 'Feslalí'

El municipio celebra el último fin de semana de la tercera edición de la ruta de la tapa donde el ingrediente protagonista es la almendra

B. ORTOLÀ

ALCALALÍ.

Sábado, 17 de febrero 2018, 00:31

El municipio de Alcalalí enfila el último fin de semana de dedicado a la tercera edición del Feslalí. Los próximos 24 y 25 de febrero las calles de la localidad de la Vall de Pop acogerán la III Feria de Oficios y Productos de la tierra.

Cerca de una treintena de puestos de artesanos y productos agroecológicos se ubicará en el centro urbano ocupando la Plaza del Ayuntamiento, la calle Porche y la calle Mayor. Desde las 10 horas de la mañana hasta las 20:30 horas se podrán encontrar piezas únicas que normalmente sólo se encuentran en galerías o tiendas especializadas, así como productos de alimentación de primera calidad.

Las asociaciones y comercios locales también se unen a la programación de este último evento del Feslalí y participarán de forma activa durante el fin de semana.

La Asociación de la Tercera Edad, la Asociación de Padres y Madres del CP Mosquera, la Asociación de Cazadores y los 'Festers' de Alcalalí 2017 saldrán a la calle para exponer su trabajo asociativo y amenizar con actividades el evento.

Mientras que la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Llauradors d'Alcalalí presentarán el producto protagonista de este evento que se desarrolla desde hace tres años. Los alcalalinos, los vecinos del resto de la comarca y el resto de visitantes podrán degustar la 'Flor d'Alcalalí', almendras crudas y tostadas listas para el consumo.

Además de los stands en el centro del municipio, la III Feria de Oficios y Productos de la tierra cuenta en su programación con otras actividades complementarias.

Tanto el sábado 24 como el domingo 25 habrá una yincana con ocho juegos para niños, pasacalles con dolçaina i tabalet, cabuts, talleres infantiles y paseos en tren de madera, y al mediodía está prevista una cata de aceites locales en el Museo Etnológico.

El domingo 25 será el día de conocer como se cultivan las almendras. De la mano de los agricultores de la SAT, tendrá lugar 'Descobreix el paisatge', una visita guiada a los abancalamientos de los almendros en flor. Se trata de una actividad impulsada por la Oficina de Innovación y la Creatividad y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Dénia, y forma parte del Plan de acción 'Dénia & Marina Alta, Tastinglife de la Ciudad Creativa de la Gastronomía'.

Otra de las opciones que ofrece el municipio en este 'Feslalí' es una visita culinaria. Este fin de semana también será el último de la III Ruta de la Tapa, en el que los visitantes podrán degustar diversidad de tapas, comidas y dulces confeccionados con el producto protagonista de la feria. Desde el consistorio recuerdan que todos aquellos que rellenen el folleto editado al efecto, entrarán a participar en un sorteo de 100 euros canjeables en cualquiera de los establecimientos participantes.

El ejecutivo también recomienda aprovechar la visita para descubrir la Torre Medieval y el Museo Etnológico de la localidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La III Fira d'Oficis i Productes de la Terra clausura 'Feslalí'