

Secciones
Servicios
Destacamos
R. G.
GATA DE GORGOS.
Martes, 19 de septiembre 2017, 00:01
El equipo de gobierno de este municipio, Compromís y JuGa, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización en las escuelas con el fin de elaborar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible para esta localidad.
Entre las líneas estratégicas del proyecto denominado 'Mou-te per Gata' destaca la iniciativa que se lleva cabo esta semana entre los escolares. Así, a las horas de entrada y salida del centro, se cortará el tráfico de coches para fomentar el uso de la bicicleta y el acceso a pie. Además, también, se ha concienciado a los niños de tercero a sexto de Primaria a quienes se les pide la colaboración durante esta semana para vigilar, entre todos, «los actos incívicos que realicen los conductores que circulen por el municipio».
Entre otras actividades previstas dentro del Plan y en la Semana Europea de la Movilidad, hay algunas dirigidas al público infantil y familiar como una Gimkana donde se propondrá un intercambio de roles. La actividad será el miércoles 20 de septiembre a les 18 horas en la plaça Nova y, según fuentes municipales, supondrá experimentar las dificultades que se encuentran para desplazarse las personas con movilidad reducida. Además, entre todos los participantes se sorteará una bicicleta.
El domingo se llevará a cabo la ruta en bicicleta prevista para el pasado sábado, que tuvo que se aplazada debido a la lluvia registrada el pasado fin de semana. El viernes 22 de septiembre se presentarán al público las propuestas de mejora de la carretera de Jesús Pobre. La cita será en la terraza del Centro Social a las 19 horas y con ella se pretender iniciar el proceso participativo entre los vecinos. Reseñar que el pasado viernes comenzaron las actividades de la Semana europea de la Movilidad, organizadas por la Concejalía de Gobierno Abierto y Desarrollo Urbano Sostenible con la presentación de las estrategias del proyecto 'Mou-te per Gata' que busca redactar un plan de movilidad específico para el municipio. El acto contó con la participación del edil Jaume Monfort, quien habló del estado actual de la población y de la motivación para realizar el plan; David Vergara y Pep Lerma, miembros del equipo redactor de Crearqció, que explicaron las líneas estratégicas que servirán de base a ese plan. También intervino Isabel Muñoz, experta en Urbanismo y miembro de Podemos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.