Secciones
Servicios
Destacamos
ALEX ADALID
Sábado, 18 de junio 2016, 00:12
Un año después de las elecciones locales, y aunque estamos en el centro de otra campaña, quizá sea el momento de que el tridente mediático con el que se arrasó a los anteriores gobernantes, formado por las críticas a la Fórmula 1, a Calatrava y al aeropuerto de Castellón, volvamos a la realidad de unas infraestructuras ya construidas que deben ser amortizadas. La Ciutat de las Artes es una maravilla de la que disfrutamos miles de valencianos y que visitan miles de turistas y el aeropuerto, cuya gestión salió a concurso con éxito, tendrá este año más pasajeros que el resto de 'aeropuertos sin aviones' de España juntos.
Queda por resolver el asunto de la F1. En el Puerto ha quedado un circuito con homologación internacional que, tras las cinco ediciones del Gran Premio de Europa, está sin uso, y si bien la parte que rodea a la dársena difícilmente se puede volver a utilizar para competiciones o exhibiciones, el resto del trazado, ese que se adentra por partes sin urbanizar de la ciudad, se debe poner de nuevo en funcionamiento. Sabíamos de las gestiones de al menos dos empresas para poner en marcha eventos muy interesantes, de los que atraen público, expositores y, al fin y al cabo, espectáculo y retorno económico para la ciudad, pero nos confirman que son ya al menos tres las propuestas que tiene el Ayuntamiento sobre la mesa para poner en marcha otra vez la actividad en este circuito semi-urbano que, bien gestionado, puede volver a generar riqueza para los valencianos.
Esperemos que la altura de miras se imponga sobre los partidismos y pronto podamos volver a disfrutar de ese circuito, que sea con eventos públicos o privados, se debe seguir amortizando, igual que se está pagando todavía su construcción, fuera o no un disparate. Las marcas de coches, tan ávidas de sitios como este para sus presentaciones, los eventos premium del motor y muchas más actuaciones tendrían en el circuito un magnífico escaparate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.