

Secciones
Servicios
Destacamos
P. M. MACIÁ
Domingo, 13 de julio 2014, 00:29
Festera hasta la médula, la Armengola 2014, Almudena Meseguer Hernández, se ve dentro de los Moros y Cristianos como una pequeña parte de un todo. Se considera una pieza más de una comparsa que trabaja para pasarlo bien. La suya es Caballeros del Oriol, pero afirma que como esta hay otras diecisiete en las que muchas mujeres hacen y han hecho tantos méritos como ella para ocupar el papel de la heroína de la leyenda oriolana, mujeres que espera que la sigan en el cargo durante los próximos años.
- Cuando todavía no se conocía el nombre de la Armengola 2014 se dijo que la elegida era rubia, cristiana y muy festera. Esas tres cualidades son obvias, pero ¿cómo es Almudena Meseguer?
- Ante todo, una festera. Una persona normal y corriente, una más dentro de una comparsa y dentro de las miles de festeras que hay en Orihuela, no tengo nada de especial.
- Es una festera de cuna.
- Sí, pero somos muchas ya de cuna. Hay otros que como mi marido se han incorporado por sus parejas. Yo soy de cuna, pero como hay muchas otras festeras más.
- ¿Cómo le explicaron cuando era pequeña la leyenda?
- Me acuerdo que me decían que la Armengola era una rabalochera muy valiente. Al principio, igual que yo he hecho con mis hijos que aún son pequeños, no se hablaba de la parte de la leyenda que dice que la Armengola tiró al bebé por el barranco, creo que es fuerte contarlo a una niña de cinco a seis años, pero me lo contaron más o menos como es, quitando esos pequeños detalles.
- ¿Son valientes las Rabalocheras?
- Hay de todo, valientes, más o menos prudentes...
- Ya tiene en su poder la vara y el toisón, ¿se puede explicar qué se siente en ese momento?
- Eso creo que solo lo saben las veintitrés mujeres que han sido Armengola antes de mí. Es un momento de ilusión, de orgullo, de alegría, de felicidad... Es como decir, ahora sí que es mío, ya soy Armengola.
- Es cabo de su fila, está acostumbrada a ir delante, ¿será muy distinto este año?
- Sí, es distinto, ya noté la diferencia entre ser abanderada y luego ser cabo de fila, además de la responsabilidad que tiene ir en cabeza, encarnar el papel de la Armengola con lo que espera la gente de ella, en este caso de mí, es una responsabilidad que no tiene nada que ver con ninguna otra cosa.
- De lo vivido hasta ahora, ¿con qué momento se queda?
- Pues el momento del sábado, de la Exaltación, ese momento cuando todo el mundo aplaude, silba, están ahí contigo, miras a un sitio y ves caras alegres, miras al otro y también. Fue un momento especial.
- Y de aquí al final de la Fiesta, ¿cuál piensa que será ese momento?
- Creo que me voy a quedar con la salida del Pájaro al balcón del Ayuntamiento, con toda Orihuela, parte de las pedanías y la gente que viene, y con las dos entradas, tanto la mora como la cristiana, creo que esos dos días van a ser muy bonitos.
- ¿Hacen piña las armengolas anteriores con la nueva?
- Sí. Tuve la ocasión de estar con ellas para darnos la bienvenida tanto a mí como a mi marido al club de los 'pedros armengoles'. Éramos los nuevos y no nos sentimos en ningún momento desplazados, al revés, nos arroparon mucho, nos dieron ánimo, buenos consejos y nos lo pasamos bien.
- ¿Con qué consejo se queda de ellas?
- Me quedo con el consejo de que lo disfrute, que sea yo misma y que descanse todo lo que pueda.
- ¿Y en su comparsa?
- Allí todas se sienten armengolas, todas se sienten mi madre, mi hermana, mi tía, está todo el mundo muy orgulloso y muy contento. Hay que tener en cuenta que son muchos años y que no teníamos ninguna.
- ¿Ve importante que todas las comparsas tengan armengola?
- Es como un reconocimiento a la comparsa entera. Yo me lo tomo así. En este caso me ha tocado, pero es un reconocimiento porque se es festera gracias a la comparsa y por eso se es Armengola. Todas las comparsas tienen que tener la suya, una no, dos, tres y cuatro, porque hay mucha gente que se lo merece.
- ¿Cambiaría algo de la Fiesta, añadiría o quitaría algo?
- Quitar no quitaría nada, como mucho poner algún acto. No conozco mucho las fiestas de otros sitios pero siempre se está a tiempo de añadir.
- ¿Cuál es su acto favorito?
- El desfile, en este caso el Cristiano porque yo soy cristiana.
- ¿Qué le diría a alguien de fuera para que viniera a los Moros y Cristianos de Orihuela?
- Que le van a sorprender, ya no por la fiesta que tenemos, porque por el clima hay que hacerla por la noche porque si no sería inaguantable. Los desfiles para mí son muy elegantes y majestuosos y cada vez creo que se hacen mejor, las filas se implican más, creo que los Moros y Cristianos de Orihuela tienen un nivel que no tienen nada que envidiar a los de otras poblaciones. Los desfiles de aquí no los cambio por ninguno, los veo muy distintos, más organizados, más serios, muy distintos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.