Secciones
Servicios
Destacamos
P. M. MACIÁ
Viernes, 22 de mayo 2015, 01:14
Agotado el orden del día de la sesión el Pleno se constituyó en funciones en junta de accionistas primero de Orihuela Cultural y después de Integración Laboral de Discapacitados Orihuela (Ildo). Ambas sociedades públicas rindieron sus cuentas en base a lo que establece la ley mercantil, aunque desde la bancada de la oposición recordaron a los encargados de defenderlas, la socialista Rosa Martínez y el ecologista Monserrate Guillén, que este solo es un trámite que debería verse reflejado en el presupuesto municipal, un documento que no se renueva desde el año 2012. En todo caso con la aprobación de las cuentas anuales y el informe de gestión se cumplieron los trámites necesarios para que los próximos consejos de administración de ambas sociedades que constituirá la nueva Corporación puedan seguir adelante con su trabajo.
En Orihuela Cultural Rosa Martínez relató que los gastos de explotación de la mercantil ascendieron a 956.538,4 euros y los ingresos a 959.400,97 euros, lo que resulta 3.962 euros de beneficios. Asimismo recordó las actividades realizadas así como los espectáculos y personas que han acudido a ellos durante el 2014. David Costa fue el encargado de recordar que esas cuentas no están computadas en el presupuesto municipal, un trámite necesario para cumplir con la legislación y aseguró que solo pudieron llevarse a Pleno porque Intervención informó que fuera así. Agotado este debate y con las cuentas ya aprobadas por la mayoría del bipartito y los no adscritos Guillén quiso zanjar el tema precisando que antes no hacía falta sumar las cuentas al presupuesto y sí ahora por mandato del nuevo interventor, por lo que recordó que siempre se habían aprobado de la misma forma. El alcalde recordó que el año pasado se cerraron las floristerías de Ildo por sus resultados negativos e indicó que el importe neto de la cifra de negocio aumentó respecto al 2013 en 54.000 euros. Asimismo relató que las subvenciones de la Generalitat disminuyeron en 25.000 euros, pese a lo cual se obtuvo un saldo positivo. En este punto la popular Mariola Rocamora indicó que no es de recibo que los beneficios se logren con inyecciones de capital público y no optimizando la gestión y consideró que el Ayuntamiento debe ser el primer cliente de Ildo, algo en lo que Guillén le dio la razón. El PP y Mancebo se abstuvieron en la votación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.