Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Murcia propone el cese temporal de la actividad por vulnerar la ley medioambiental

J. A.

Miércoles, 22 de julio 2015, 01:11

La Consejería de Medio Ambiente de Murcia ha hecho llegar a la mercantil una propuesta para que suspenda con carácter inmediato cualquier tipo de actividad en las instalaciones de Abanilla.

El pasado 7 de julio la Dirección General de Medio Ambiente emitió un informe sobre el vertedero tras llevar a cabo diversas inspecciones en la planta ubicada en La Serratilla y comprobar que no cumple con lo establecido en la legislación medioambiental. El documento es bastante preciso en los detalles sobre las labores de control del trabajo que se realiza en la planta y recuerda que tras el incendio ocurrido en esta en mayo del pasado año se le requirió a la empresa la presentación de un plan de funcionamiento, al objeto de adaptarla tras el incidente. Entre ellas el documento de las autoridades murcianas cita que se debía haber llevado a cabo la cubrición del material que sufrió los efectos del fuego con una capa de tierra, retirar el material de rechazo acumulado y que en ningún caso se podían tratar en esta más de setenta toneladas de residuos al día. La mercantil en su momento apeló a que pondría «todos sus medios para acelerar el restablecimiento de la normalidad».

De igual modo la mercantil presentó después de esos requerimientos un informe sobre el plan de retirada del Combustible Derivado de Residuos (CDR) almacenado y manifestó que ocupaba una superficie de diez mil metros cuadrados sobre una capacidad para tratar 40.000.

Pasados los meses los servicios de inspección de la Consejería volvieron a vigilar el grado de cumplimiento de todos los compromisos adquiridos y el pasado 15 de junio comprobó que Proambiente seguía incumpliendo «reiterada y diariamente» su autorización como gestor de residuos al admitir por encima de la capacidad máxima autorizada. Así el informe dice que ha llegado a cuadruplicar esa cantidad y que también admite residuos procedentes de industrias que no están incluidas en lo fijado por la autorización de la que dispone.

En uno de los apartados el documento señala que Proambiente «ha estado ocultando información sobre la admisión de residuos en sus instalaciones y sigue incumpliendo el plan de funcionamiento de la planta propuesto por él mismo después del incendio». Así dice que todos esos datos «no permiten asegurar el tratamiento adecuado de los residuos ni el mantenimiento de las condiciones de funcionamiento de la planta». Ahora la administración autonómica ha optado por el cese temporal de la actividad hasta que justifique la gestión adecuada de los residuos y presente informes sobre la contaminación del suelo, además de un nuevo plan de funcionamiento, medida contra la que la empresa podrá alegar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Murcia propone el cese temporal de la actividad por vulnerar la ley medioambiental