Borrar

El secretario de Medio Ambiente se reúne con las plataformas antivertedero

Álvaro dijo que se va a hacer partícipes a los colectivos vecinales de los pasos que se den en la gestión del Plan Zonal

F. A.

Miércoles, 14 de octubre 2015, 01:58

El tiempo corre en contra de la paciencia de los responsables de los vertederos de Villena y, sobre todo de Jijona. La visita del secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvaro, y de la directora general de Calidad Ambiental, María Diago, a Alicante se aprovechó para que ambos se entrevistasen con las plataformas antivertedero de Cox y de Albatera y con responsables políticos de la comarca. Los delegados del Consell quisieron tomar contacto con la sensibilidad ciudadana y explicar la necesidad imperiosa de crear una planta de transferencia los antes posible para abaratar costes de transporte y rechazo.

Álvaro declaró que «las plataformas no son enemigas de las instituciones porque son una parte fundamental de nuestra tarea». Por ello, se va a hacer partícipes a los colectivos vecinales de los pasos que se den en el próximo proyecto de gestión del Plan Zonal de la Vega Baja. Así las cosas, se abogó por adaptar a la actual legislación el marco del proyecto de gestión de la basura y de contar «con tecnología del siglo XXI», comentó el presidente del Consorcio, Manuel Pineda, que aseveró que va a sondear las alternativas de cada municipio para que acojan esta instalación.

El proyecto de gestión comenzará a redactarse una vez que la planta transitoria quede abierta. El secretario autonómico insistió en que «la gestión va a ser muy respetuosa con el medio ambiente y con la legislación. Vamos a empezar a hacer las cosas de otra manera porque venimos de años duros con muchos conflictos en este ámbito».

Mientras se adjudica de nuevo un proyecto de gestión el Consell considera que los vertederos de la provincia de Valencia tienen capacidad para acoger la basura que se genera en el sur de la Comunitat Valenciana. Los consistorios de Villena y Jijona ya han protestado por la gran cantidad de desperdicios que acogen en su término municipal y la solución para el Plan Zonal del área A6 se ha eternizado durante más de diez años. La representante del Ayuntamiento de Cox solicitó un informe jurídico para ver cómo se encuentra la situación ante la impugnación de la anterior concesionaria, Cespa-Ortiz, que ha recurrido en los juzgados que el contrato de gestión de residuos se anulase a principios de año.

Sobre la futura ubicación del vertedero, desde Medio Ambiente señalan que las dos zonas escogidas por anteriores responsables autonómicos «no tienen por qué entrar dentro del futuro plan de gestión», dijo el secretario autonómico. Ambos términos municipales se señalaron como los más aptos para una instalación de este tipo. Por tanto, Albatera y Orihuela no tienen por qué encontrarse dentro de las zonas predeterminadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El secretario de Medio Ambiente se reúne con las plataformas antivertedero