Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
La restauradora Pilar Vallalta con la Virgen de los Dolores de Callosa. :: a. aragón
El taller de restauración aborda la recuperación de más imágenes

El taller de restauración aborda la recuperación de más imágenes

J. A.

Domingo, 18 de septiembre 2016, 00:30

Estos proyectos del Museo Diocesano de Arte Sacro no son las únicas acciones que se desarrollan en sus instalaciones puesto que donde no se para tampoco es en la sala de restauración donde las piezas aguardan turno para pasar por las manos de los expertos. La primera que se ha acabado este verano de las numerosas que están pendientes de actuaciones ha sido la imagen de la patrona de Redován, la Virgen de la Salud, que recibió las atenciones del equipo que dirige la restauradora Pilar Vallalta para rehabilitar la talla del imaginero pilareño José Sánchez Lozano.

Ahora la experta tiene entre sus manos poner a punto la Virgen de los Dolores de Callosa, una imagen de vestir de los años cuarenta de los hermanos Noguera. Vallalta explica que ha sido objeto de muchos repintes que se van a eliminar porque le han hecho perder valor a su policromía original al igual que van a reponer cejas o pestañas a la talla y el pelo natural.

Asimismo aguarda la llegada del Cristo del Santo Sepulcro de Cox y en los talleres ya está La Verónica de la Cofradía del Perdón de Orihuela para eliminar capas de pintura sobrante como también se trabaja en dos sillas jamuga del siglo XV para reponer su taracea de maderas nobles, marfil, plata y nácar; y en la limpieza de piezas orfebres de Las Salesas. Más adelante entrarán las imágenes de La Conversión de María Magdalena de la Cofradía de La Samaritana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El taller de restauración aborda la recuperación de más imágenes