Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana para el domingo 23 de febrero
Imagen del municipio de Dos Aguas, localidad que cuenta con una población de 397 habitantes.
11 escapadas medioambientales en Valencia
AL AIRE LIBRE

11 escapadas medioambientales en Valencia

Municipios del interior de la provincia de Valencia organizan desde este mes de junio rutas turísticas para promocionar su patrimonio cultural, gastronómico y ambiental

Mª Nieves Marcos

Viernes, 6 de junio 2014, 21:13

Visitas guiadas a monumentos, parajes naturales, talleres, paseos, compras y recorridos de concienciación medioambiental son algunas de las iniciativas de promoción del turismo interior de la provincia de Valencia, que están en marcha desde este mes de junio y hasta noviembre. La propuesta forma parte del programa Rutas Turísticas Medioambientales, puesta en marcha por la Diputación de Valencia, a través del Patronato de Turismo y con la colaboración de los ayuntamientos.

LOCALIDADES

  • guía

  • ALCUBLAS Visita a cooperativas y recorrido por los molinos de viento del siglo XVII. Información y reservas Tl. 962704001. Mail

  • ANDILLA Visita adaptada a la ruta medieval y monumental, con un recorrido por el casco antiguo. Información y reservas Tl. 625457809. Mail

  • BUGARRA Degustación de vinos y aceite. Visita guiada por el pueblo y el paraje natural. Tl. 961660051. Mail

  • CHULILLA Visita por el casco urbano y paseo a caballo. Información y reservas 961657001. Mail

  • CORTES DE PALLÁS Ruta urbana y paseo hasta el paraje El Corbinet. Información y reservas 962517001. Mail

  • DOS AGUAS Ruta guiada y paseos por el mirador y el puente colgante sobre el río Júcar. Información y reservas Tl. 962529002. Web

  • GESTALGAR Ruta cultural por el casco histórico y el taller de abejas. Información y reservas Tl 961649001. Mail

  • LLOMBAI Visita a la Torre de Aledua y a la ermita de San Antonio. Información y reservas Tl. 644036628. Mail

  • MACASTRE Paseo por la población y los parajes. Información y reservas TL 962516356. Mail

  • SOT DE CHERA Visita cultural y paseo por la ruta del agua. Información y reservas Tl. 962348001. Mail

  • YÁTOVA Degustación de productos típicos y visitas. Información y reservas Tl. 962516131. Mail

La idea, que surgió con el objetivo de incentivar el turismo de interior y dinamizar la economía de los municipios más afectados por los incendios del verano de 2012, está dirigida tanto a colectivos y asociaciones como a escolares.

Las rutas propuestas, que se realizarán a partir del próximo lunes y hasta el mes de noviembre de este año, comprenden recorridos por las localidades de Alcublas, Andilla, Bugarra, Chulilla, Cortes de Pallás, Dos Aguas, Gestalgar, Llombai, Macastre, Sot de Chera y Yátova. Los itinerarios incluyen visitas guiadas a sus monumentos, parajes naturales, rutas, almuerzo, talleres y tiempo libre para pasear o realizar compras. Las excursiones turístico culturales incluyen también actividades medioambientales, con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre los efectos devastadores de los incendios y la necesidad de cuidad y preservar el medio ambiente.

Cada excursión de un día tendrá un precio ajustado para colectivos y asociaciones, que varía entre los 8 y los 13 euros, dependiendo del municipio, y otro más económico para los escolares, entre los 7 y los 10 euros, también según la localidad. Los interesados deberá solicitar la ruta al ayuntamiento del municipio que quieran visitar.

1. Andilla

La ruta de Andilla incluye un trayecto medieval y otro monumental, con un recorrido histórico por el casco antiguo, sus calles, sus plazas y escalinatas y la subida a la parte alta del cerro donde se encuentran los restos antiguos y desde el que se divisan preciosas panorámicas del valle, el río, los puentes y los monumentos más emblemáticos.

2. Alcublas

En la visita a Alcublas los turistas podrán admirar los antiguos molinos de viento del siglo XVII reconstruidos, situados en la cima de la montaña, desde donde se admira un bello paisaje en todas sus vertientes. También interesante es el recorrido por la población, especialmente por la antigua almazara.

3. Bugarra

En Bugarra, además de la visita guiada por el caso urbano y el parque del Turia, los visitantes podrán degustar los platos típicos y habrá degustaciones de vinos y aceites en las cooperativas de la localidad, donde se podrán comprar productos del terreno.

4. Chulilla

La ruta de Chulilla comprende visitas guiadas por el caso urbano o por el sendero de los Calderones y paseo a caballo por las inmediaciones del municipio, entre otras opciones.

5. Cortes de Pallás

En Cortes de Pallás los grupos visitarán la aldea de El Oro, el paraje El Corbinet, el centro urbano, el mirador del Alto Ayora y los que lo deseen podrán realizar la ruta fluvial por el Júcar. Además, los visitantes degustarán la gastronomía típica de la localidad.

6. Dos Aguas

El camino que conduce al nacimiento del Agua y las visitas guiadas al mirador y al puente colgante sobre el Júcar, son algunos de los atractivos que ofrece la ruta turística a Dos Aguas.

7. Gestalgar

uienes tengan curiosidad por conocer el mundo de las abejas podrán asistir en Gestalgar a un taller sobre estos insectos. Además, se recorrerán las zonas más emblemáticas de la población.

8. Llombai

La ruta de Llombai engloba visitas a Los Cerros, la ermita de San Antonio, la iglesia de la santa Cruz y los claustros del antiguo convento y un recorrido por el centro histórico de la localidad.

9. Macastre

En Macastre los visitantes plantarán pinos en una de las zonas afectadas por los incendios. También habrá visitas a los monumentos más emblemáticos y tiempo para paseo y compras por tiendas, hornos y carnicerías de la zona.

10. Sot de Chera

La visita a sot de Chera abarca cuna charla sobre ayuda a la regeneración del hábitat degradado por los incendios, un paseo por la ruta del Agua y una visita cultural por el centro histórico, visitando la almazara del Conde y la torre de vigilancia del siglo XI.

11. Yátova

Yátova se incorpora a las rutas turísticas medioambientales con paseos por el caso urbano y la ladera del Motrotón y degustación de productos típicos de la zona. Al igual que en el resto de las localidades citadas, en el precio de la ruta se incluye la comida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 11 escapadas medioambientales en Valencia