Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Montanejos es una de las poblaciones del interior de la Comunitat con mayor afluencia de bañistas.
Ríos de aventura
Escapadas

Ríos de aventura

Mª Nieves Marcos

Viernes, 1 de agosto 2014, 20:13

Es evidente que el turismo de sol y playa es un destino con numerosos partidarios, pero el turismo de interior también tiene una enorme acogida, especialmente entre las familias con niños, para quienes los pueblos ofrecen muchas posibilidades culturales, gastronómicas, de ocio y entretenimiento y actividades al aire libre.

Como la variedad de propuestas es tan amplia, en este reportaje nos vamos a centrar exclusivamente en lugares emblemáticos donde refrescarse y darse un chapuzón, ya que los pueblos del interior de la Comunitat Valenciana cuentan con numerosos alicientes y verdaderos tesoros fluviales para hacer escapadas y tomar el baño entre la vegetación.

Ríos de la Comunitat como Cabriel, Mijares, Júcar, Turia, Palancia o Algar ofrecen al turista, en determinados puntos de su curso, espectaculares entornos entre laderas y montañas para pasar el día de forma relajada, disfrutando de la naturaleza o practicando algún deporte.

Dónde

  • Guía

  • Callosa dEn Sarrià

  • En esta localidad alicantina se encuentran Las fuentes del Algar, lugar donde el río lleva una cantidad abundante de agua fría, formando cascadas y embalses naturales a través de desfiladeros y con una vegetación mediterránea abundante . En verano se llena de bañistas. Están situadas a 3 kilómetros del centro urbano.

  • Montanejos

  • Cuenta con un idílico paisaje fluvial de remansos con aguas limpias donde bañarse desde la Fuente de los Baños a la población. DesdeValencia hay que coger la autovía hacia Teruel y a la alturade Jérica hay que desviarse para tomar la carretera en dirección a Caudiel.

  • Navajas

  • Aquí se encuentra el paraje y la cascada del Salto de laNovia. Aunque hay una especie de escalones de madera para acceder hasta elmirador, comoestá a 60metros de altura noes aconsejable subir con niños.

  • Sot de Chera

  • A pocos metros del núcleo urbano cruza el río Sot que se aprovechó para crear unas piscinas naturales aptas para el baño y muy visitadas tanto por los vecinos comopor los turistas. Salida por la CV-35 (Pista de Ademuz).

  • Anna

  • El lago deAnna está situado a un kilómetro del casco urbano. De agua dulce, se encuentra rodeado de frondosos árboles y vegetación mediterránea. El agua brota de manantiales en el mismo fondo del lago.Uno de los principales atractivos del lago es una cascada de agua de nacimiento que recorre la montaña.

  • Casas del Río

  • Por esta aldea del municipio de Requena entra el río Cabriel, principal afluente del Júcar, a lo largo de cuyo recorrido se puede tomar el baño en plena naturaleza y disfrutar de las cascadas y balsas de agua con cristalinas aguas. El recorrido fluvial del Cabriel está propuesto por Europa como Lugar de Interés Comunitario.

  • Jalance

  • En esta localidad está El Retorno, un lugar ubicado en la misma orilla del río Júcar ideal para bañarse porque aquí baja conmucho menos caudal. DesdeValencia se llega por laA-3.S

Montanejos y Navajas

Una de las localidades de la Comunitat con mayor afluencia de bañistas y excursionistas durante el verano es Montanejos, en la provincia de Castellón. Las aguas termales del río Mijares, a lo largo del cual se pueden encontrar pequeñosmanantiales y alguna cueva, convierten la localidad en una ruta especialmente recomendada para excursiones con niños.

Entre losmanantiales más visitados de la localidad está la Fuente de los Baños, que presenta un caudal aproximado de 6.000 litros por minuto, lo que permite al ríoMijares crear por este enclave piscinas naturales ideales para el baño. Los fines de semana se encuentran un tanto saturadas, como ocurre con la mayoría de lugares de atractivo turístico.

A escasos metros de esta fuente hay paredes verticales de piedra donde los másatrevidos escalan una rocosa pared, una práctica que desaconsejan desde la oficina del Turismo.

Otro punto de gran interés para realizar excursiones en la provincia de Castellón se encuentra en Navajas. Aquí está el denominado Salto de la Novia, un emplazamiento igualmente ideal para el baño familiar desde el que se puede contemplar una espectacular cascada que vierte sus aguas a un paraje donde confluyen las formas que la erosión ha provocado en lasmontañas y el cauce del río.

Jalance y Sot de Chera

El nombre del paraje lo explican los lugareños por una leyenda que cuenta que antiguamente la novia debía cruzar de un salto a la orilla opuesta. Si no lo conseguía los novios rompían el compromiso al creer que el matrimonio no iba a tener descendencia y sería desgraciado. La leyenda incluye un trágico final de dos enamorados.

En la provincia de Valencia uno de los tesoros fluviales recomendados se encuentra en Jalance. En esta localidad está El Retorno, rincón ubicado en la misma orilla del río Júcar ideal para bañarse porque el río baja conmuchomenos caudal. Otro de los charcos naturales que posee Jalance son Los Chopos.A este remanso del río se puede llegar en coche porque el terreno es de fácil acceso.

Laguna de Anna

Sot de Chera destaca también en verano por el agradable baño para todas las edades del que es posible disfrutar en la propia población, ya que el agua del río Sot, un tanto fría incluso en estas épocas veraniegas, se encuentra remansada a su paso por el pueblo gracias a una obra artificial. Muy cerca existen otras posibilidades para disfrutar del agua. Una de las más recomendables se encuentra en la cercana localidad de Tuéjar. Al escasos metros del casco urbano está El Azud, una pequeña laguna de agua natural ymuy fría para darse un chapuzón en los meses de calor. Su poca profundidad la convierten en una piscina ideal para los menores.

En la comarca de la Canal de Navarrés se encuentra la laguna de Anna, que aflora en el Gorgo de la Escalera. Lamayor afluencia de bañistas de la localidad se halla en esa localización. Uno de sus principales atractivos es una cascada que desemboca en una piscina de agua cristalina.

En la comarca de Requena- Utiel el río Cabriel deja a su paso numerosas zonas con cascadas y lagunas ideales para el baño en agua dulce. Los tramos del Cabriel a la altura de Tamayo yVadocañas, son zonas sin riesgo en las que se puede tomar el baño acompañados de niños.

Los bellos parajes del Cabriel son también lugares privilegiados para la práctica del kayak. También Las Chorreras del Cabriel, a su paso por Enguídanos (Cuenca), es habitual la práctica del piragüismo, tomar el baño en plena naturaleza y disfrutar de las cascadas y balsas de agua con cristalinas aguas.

Las fuentes del Algar

Muyrecomendable igualmente para el baño es el río Turia a la altura de Gestalgar, concretamente junto a la gran roca de la Peña María, a cuyos pies nace una fuente de agua que abastece a la población. Muy cerca se encuentra la fuente del Morenillo, con una cascada de gran belleza y espectacularidad.

En la provincia de Alicante el lugar más recomendado es el río Algar, en el término de Callosa dEn Sarrià. Aquí se encuentran las fuentes del Algar que constituyen una zona recreativa y de baño con numerosos saltos de agua fría. Estas fuentes ofrecen a los visitantes un recorrido de un kilómetro y medio de longitud por una zona de cascadas, desfiladeros y embalses naturales, que en verano se llenan de turistas, ávidos de aventuras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ríos de aventura