

Secciones
Servicios
Destacamos
noelia marín
Viernes, 10 de octubre 2014, 20:26
Si en verano la gente se siente atraída por las maravillosas playas de la costa valenciana, algunas de las cuales cuentan con el distintivo de Bandera Azul, con la llegada del otoño el campo y la sierra de la Comunitat se convierten en un gran reclamo para todos aquellos que quieran disfrutar de la belleza de la geografía valenciana.
Uno de esos rincones en los que la naturaleza se encuentra en su estado más puro es el Parque Natural del Penyagolosa. Este bello paraje de la Comunitat está localizado entre los términos municipales de Vistabella del Maestrat, Xodos y Villahermosa del Río y representa un referente cultural muy arraigado en la tradición valenciana. Su pico más elevado llega a los 1.814 m de altitud y está considerado por muchos el "techo de la Comunitat Valenciana" ya que sólo el cerro Calderón le supera en altitud.
Si por algo destaca el Parque Natural del Penyagolosa aparte de por su incalculable belleza es por su biodiversidad. Destaca en especial la zona del barranco de la Pegunta por la gran cantidad de especies endémicas o amenazadas que alberga. La Consellería de Medio Ambiente declaró este área del parque microrreserva vegetal para favorecer la conservación de estas especies de flora que amenazan con desaparecer, como la campanilla de invierno, la lechuguilla del bosque, el acebo y el tejo.
En cuanto a la fauna, según revela el Instituto Cartográfico Valenciano destacan grandes aves rapaces diurnas y nocturnas, como el águila real, el águila perdicera y el búho real. Además de la presencia de mamíferos como el gato montés y la cabra montés así como de ovíparos como la lagartija roquera.
A continuación os proponemos tres rutas de diferente grado de dificultad para todo aquel que se anime a adentrarse en el Parque Natural del Penyagolosa.
1. Ruta circular al Pico Penyagolosa
Esta ruta parte desde la base del pico, también conocido como el Corralico.
Al seguirla pasa por la nevera (una construcción del siglo XVII que servía como depósito de nieve), por la Fuente del Paso, el Cantal de Miquelet, las cuevas del Sastre, el collado del Pla de la Creu y el ventisquero de Fraga, para llegar de nuevo al punto de partida, el Corralico. Se trata de una ruta cicular de tres horas de duración y que cuenta con un desnivel de 160 metros.
2. Ruta por el Barranc de la Pegunta
Este itinerario recorre el Barranc de la Pegunta, uno de los enclaves de mayor biodiversidad del parque y de la Comunitat Valenciana.
Iniciamos el recorrido en la explanada junto al vivero y esta ruta pasa por la Font Nova de la Pegunta, la Font de la Pegunta y la Banyadera. Es un recorrido de dificultad media-baja que cuenta con un desnivel de 150 metros y se realiza en poco más de una hora.
3. Ruta para subir al pico Penyagolosa
Este recorrido es de dificultad media-alta y se realiza en un tiempo aproximado de 45 minutos.
Parte desde el Corralico y cuenta con un desnivel de unos 300 metros. Una vez alcanzada la cumbre del Penyagolosa disfrutaremos de una de las mejores panorámicas de la Comunitat Valenciana. En los días claros es fácil divisar el Montgó y las altas sierras de la Marina, las islas Columbretes y el delta del Ebro. El descenso se hace por la misma ruta, siempre siguiendo el sendero para evitar la erosión del suelo de este lugar tan frágil y singular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.