Borrar
Urgente Hallan dos granadas en menos de 24 horas en Valencia
Un grupo de buceadores descubre la flora y la fauna mediterránea.
Deportes de aventura en la Comunitat

Deportes de aventura en la Comunitat

Paracaidismo, buceo, escalada, kitesurf... la oferta es muy amplia y está destinada a un público que no tiene por qué ser un experto en este tipo de actividades

NOELIA MARÍN

Viernes, 31 de julio 2015, 19:33

La variedad paisajística de la Comunitat Valenciana la convierte en el enclave ideal para practicar deportes de aventura por tierra, mar y aire. Paracaidismo, buceo, escalada, kitesurf... la oferta es muy amplia y está destinada a un público que no tiene por qué ser un experto en este tipo de actividades.

Escuelas de iniciación proliferan por numerosas localidades del litoral y el interior valenciano en función del tipo de deporte al que se dedican. Basta con tener ganas de descargar adrenalina y olvidarse del estrés de la vida diaria durante un rato para atreverse a vivir una de estas experiencias durante este verano.

1. Los deportes acuáticos triunfan en la costa alicantina

Los amantes del mar y la playa que quieran practicar deportes de aventura tienen una cita obligada en la costa de Alicante. Localidades como Calpe y Dénia se han convertido en puntos clave para todos aquellos que quieren adentrarse en el mundo del buceo y el snorkel. Seguramente sea por sus aguas con tonos azules y verdosos, su posidonia oceánica, sus cuevas submarinas y los bancos de peces de colores que anidan en el interior de sus playas.

Para quien no lo sepa, aunque el buceo y el snorkel son deportes acuáticos que suponen la inmersión total del cuerpo bajo el mar, existen varias diferencias entre ellos. Mientras el buceo se lleva a cabo a unos 40 metros de profundidad y su práctica requiere de aletas, tanque de oxígeno y chaleco hidrostático; el snorkel se practica pegado a la superficie del mar y sólo es necesario disponer de un visor, aletas y un tubo para respirar.

La práctica del snorkel es mucho más sencilla pero el que quiera atreverse con el buceo no tiene que tener miedo. Las escuelas de la zona ofrecen cursos de iniciación a ambos deportes en los que profesionales muy preparados guían a los alumnos para ayudarles a descubrir los entresijos del mar Mediterráneo a la altura de estas localidades. El centro Go-Fun Costablanca y el Centro de Buceo Les Basetes, ambos situados en Calpe, ofertan este tipo de servicios y además ofrecen a sus visitantes un reportaje fotográfico para inmortalizar la que puede que sea la primera de muchas inmersiones.

Por otro lado, para aquellos que además del mar quieran disfrutar de la suave brisa azotando su piel, la actividad más recomendada es el Kitesurf. Esta modalidad de deporte acuático consiste en surcar las olas sobre una tabla que se desliza arrastrada por una cometa de tracción y también puede practicarse en la Comunitat. Más concretamente en Dénia, la escuela Kite 45º ofrece experiencias de unos 30 minutos de duración en las que el principiante va acompañado en todo momento de un monitor con el que será mucho más fácil experimentar la sensación de volar sobre el agua.

Y si lo que buscas es convertirte en Pocahontas por un día nada mejor que descubrir las inmediaciones del peñón de Ifach con una excursión en kayak. El centro Calpe Multiaventura permite hacerlo en aproximadamente dos horas. Además, la excursión incluye la opción de parar para darse un baño en las aguas próximas al característico peñón de la geografía valenciana.

2. Escalada

En Castellón, Valencia y Alicante se reparten varios enclaves para disfrutar de la escalada en exterior durante este verano. La Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunitat Valenciana propone picos y montañas como el Alto de Don Pedro (Salinas), el Cabeçó d'Or (Busot), Chulilla, Montanejos, la Pared Negra (Orihuela), el Peñón de Ifach (Calpe) o el Puig Campana (Finestrat) para disfrutar de este deporte.

Además, aquellos que quieran practicar escalada pero no puedan o no quieran desplazarse hasta la montaña tienen a su disposición un gran número de rocódromos en la Comunitat. Los hay en centros privados pero también de titularidad municipal, como el rocódromo del Polideportivo de Godella, el de la Universidad de Alicante o el de la Universitat Politècnica de València. También los hay acondicionados para los más pequeños de la casa, como el rocódromo Vicente Aguilar Cuenca, situado en el polideportivo de Paiporta.

3. Parques multiaventura

En esta época en la que los niños están de vacaciones muchas veces se convierte en misión imposible encontrar planes para realizar con ellos que sean divertidos a la par que formativos. Una buena idea es desplazarse a alguno de los parques Multiaventura que hay en la Comunitat. En ellos grandes y pequeños pueden realizar un amplio abanico de actividades, que van desde el rafting o la hípica hasta el barranquismo o el puenting.

4. Deportes aéreos para los amantes de las emociones fuertes

Por último, te proponemos un plan no apto para cardíacos. Aeromodelismo, ala delta, parapente, paramotor... todos estos deportes pueden practicarse en centros valencianos aunque la actividad más popular es el paracaidismo. Basta con ser lo suficientemente valiente para lanzarse al vacío desde un helicóptero para atreverse con esta actividad que ofertan clubes valencianos como Skytime o Skydive. La descarga de adrenalina está asegurada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Deportes de aventura en la Comunitat