

Secciones
Servicios
Destacamos
NIEVES MARCOS
VALENCIA.
Jueves, 11 de enero 2018, 23:57
'Pi', un montaje coreográfico inspirado en el misterio de la matemáticas y centrado en la importancia de cuidar el entorno para no romper el orden secreto que encierra el universo, abre la temporada del Teatro Escalante, un espectáculo de la compañía OtraDanza que se representará a partir de este próximo lunes en las instalaciones de Sala Russafa. El elenco está integrado por los bailarines y bailarinas Salvador Rocher, Saray Huertas, Diana Huertas, Carmela García y Sebastián Rowinsky, bajo la dirección de la coreógrafa y bailarina Asun Noales. «La composición coreográfica de la pieza parece sencilla al principio, pero a medida que avanza se va tejiendo y complicando», explica a LAS PROVINCIAS Noales, directora, a su vez, de OtraDanza, quien adelanta que se trata de un montaje de «gran vistosidad» e importante presencia audiovisual.
-El título 'Pi' suena a 3,1416, ¿tiene alguna relación con ese cálculo matemático que todos recordamos de nuestra época escolar?
- Sí, absolutamente. De hecho el título es la inspiración de todo el espectáculo y de cómo llevar a los niños a su mundo infantil, trasladándoles los códigos que hay en la naturaleza y que se encierran en esas matemáticas. Desde cosas tan sencillas como, por ejemplo, por qué los panales de abejas se construyen de forma geométrica, hasta la configuración de una caracola o una tela de araña.
-¿Entonces es un espectáculo destinado principalmente al mundo infantil?
- Totalmente. Es una representación para un público familiar. La edad que consideramos más adecuada para que lo entiendan y se lo pasen bien es de 5 a 9 años, pero también se divierten niños más mayores y los adultos. El montaje está lleno de capas que dependiendo de la formación, la madurez y la experiencia de cada uno hacen más entendibles unas u otras expresiones corporales. Jugamos con las imágenes matemáticas que están en la propia naturaleza, y eso hace más fácil a los espectadores sumergirse en la representación.
- ¿En el escenario, los movimientos de los bailarines se complementan con algún tipo de imagen?
- Sí, es un montaje muy completo, con un amplio equipo artístico y con inclusión de imágenes visuales y efectos digitales, muy atractivos para el público al que va dirigido.
- ¿OtraDanza se ha centrado en la danza contemporánea porque cree que al ser más expresiva llega mejor al público infantil?
- Bueno, a mi me apasiona tanto la danza clásica como la española, la contemporánea... No creo que sea cuestión de qué tipo de danza vean los niños, ni cuál sea el futuro, sino que el espectáculo esté bien hecho. Cuando un montaje es bueno, está bien trabajado y tiene calidad, los espectadores saben apreciarlo, tengan la edad que tengan.
- En muchos de sus montajes suelen participar los mismo cinco bailarines. ¿Conocer al equipo es importante?
- Para mí sí que es importante porque hay un entendimiento en el lenguaje, una conexión coreográfica... Como directora me entienden rápidamente, conectan mucho con las ideas y eso es fundamental. Además, son muy buenos bailarines y por eso trabajo con ellos desde hace tantos años.
- Décimo aniversario de OtraDanza. ¿Ha sido complicado abrirse camino y mantener una compañía dedicada a esta disciplina artística?
- Diria que dificilísimo. Tiene que ser tu pasión, muy vocacional porque realmente es muy complicado mantenerse. Hemos pasado momentos muy duros, sobre todo estos últimos años de la crisis, pero no hemos parado de renovarnos, reinventarnos y crear espectáculos y formatos diversos alrededor de la compañía para poder mantener este equipo artístico estable. Pero sí, es una lucha constante, por eso digo que esto tiene que ser muy pasional y formar parte de tu vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.