

Secciones
Servicios
Destacamos
GPS
Viernes, 16 de marzo 2018
Traiguera, localidad castellonense del Baix Maestrat, posee una magnífica ruta de senderismo y cicloturismo para descubrir los olivos milenarios del Maestrat y que permite visitar una de los enclaves más emblemáticos y mágicos de esta comarca, el Reial Santuari de la Font de la Salut. Esta ruta está homologada por IMBA (International Mountain Bicycling Association), siendo el primer recorrido MTB homologado de la provincia de Castellón.
La ruta, que tiene carácter circular, se puede realizar a pie, en bicicleta o a caballo. Con un recorrido de 12 kilómetros, presenta un desnivel de subida de 534 metros y 525 metros de bajada. Es una ruta de dificultad media, que posee un atractivo muy interesante ofrecido por su riqueza paisajista, en el que los campos de olivos forman parte fundamental creando un corredor turístico que une la población con el Reial Santuari de la Font de la Salut, pasando por el Área interpretativa de los Olivos Milenarios, iconos muy característicos del municipio de Traiguera.
Pero en esta más que atractiva ruta no sólo podremos contemplar los monumentales olivos milenarios, si no que también ofrece paisajes espectaculares durante todo el recorrido con vistas panorámicas de Traiguera, de las montañas de la de la Tinença de Benifassà y de toda la llanura costera, en la que distinguiremos localidades como Vinaròs y Peñíscola. El recorrido transcurre por pequeñas y estrechas sendas que permiten disfrutar de unas vistas privilegiadas del entorno y el paisaje como, del Corral de Pasqualino, el Barranc de les Rouredes y algunas de las cruces de termino que jalonan el camino desde la población al Santuario. Con esta ruta tenemos la oportunidad de conocer la identidad de Traiguera, contemplar los olivos milenarios más singulares, admirar el olivo mas grande de la provincia de Castellón, visitar y disfrutar del Real Santuario Virgen Fuente de la Salud, declarado Bien de Interés Cultural en categoría de monumento, uno de los más emblemáticos y único de la provincia con categoría de Real, concedida por Carlos V en 1542, y que es vestigio del paso por Traiguera de la Orden de Montesa.
El Reial Santuari de la Font de la Salut cuenta con un conjunto de edificaciones del s. XVI, con posteriores transformaciones arquitectónicas y, en el mismo, podemos visitar el pozo y fuente del Milagro, la iglesia, la cocina medieval, la hospedería, la antigua casa dels Capellans, los restos de un antiguo e inacabado palacio y un pórtico renacentista, todo inmerso en un paisaje mediterráneo en el que los majestuosos olivos son protagonistas. Pero en Traiguera no solo nos podemos nos limitar a este recorrido, si no que también podemos aprovechar nuestra escapada para visitar el patrimonio de esta localidad del Baix Maestrat, recorriendo las callejuelas de su casco histórico, calles, plazas, restos de murallas medievales consideradas Bien Interés Cultural.
Para completar la jornada que mejor que disfrutar de la gastronomía típica: olleta, carnes a la brasa, coquetes, etcétera, visitar la iglesia de la Asunción de estilo renacentista o descubrir las piezas de alfarería tradicional, documentada desde el año 1392.
Traiguera posee, en el Reial Santuari de la Font de la Salut, una oficina Tourist Info que ofrece información detallada sobre la posibilidad de realizar numerosas actividades como visitas guiadas al santuario, la población y a los monumentales olivos y catas de aceite.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.